FUTURO INCIERTO. El poblado tiene demanda para triplicar los puntos de atraque de barcos. / J. M. A.
Chiclana

Los colectivos de Sancti Petri exigen una solución definitiva al uso náutico del puerto

En estos momentos hay más de 1.100 embarcaciones a la espera de un punto de atraque La Agencia de Puertos ultima el estudio ambiental necesario para desarrollar el poblado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los colectivos que trabajan y desempeñan su labor diaria en el poblado marinero de Sancti Petri se han cansado de esperar. Ayer exigieron a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (antigua EPPA), que el diseño, distribución y ampliación del número de atraques del puerto deportivo de la zona no tenga que esperar a la aprobación formal del Plan de Usos del poblado marinero y se ejecuten cuanto antes.

A su juicio, «los primeros trabajos en el mar para ampliar la capacidad de amarres pueden ser independientes de la ordenación y los usos que se le quiera dar a la península tierra adentro». Son palabras del presidente del Club Náutico de Sancti Petri, Rafael Vázquez, quien apuntó ayer a este medio que «mucho nos tememos que tendrán que pasar otros treinta años para que alguien mueva un sólo dedo por Sancti Petri».

De este pesimismo participan también los otros dos grandes colectivos que tienen mucho que decir en el poblado chiclanero, como son la Asociación de Pescadores Profesionales de Sancti Petri, y la Asociación de Pescadores Deportivos Caño Chanarro.

En ambos casos sus dirigentes apoyan las palabras del responsable del Club Náutico en el poblado almadrabero, que insistía ayer además en la necesidad de «ir dando pasos concretos en cuanto a la distribución y el diseño náutico que se quiere para esta zona sin esperar ni un sólo día más».

Y es que el Club Náutico cuenta en estos momentos con alrededor de 1.100 peticiones de amarre de otras tantas embarcaciones en lista de espera, mientras que a día de hoy sólo explota unos 250 atraques, por los 90 atraques que gestiona la propia APPA en un muelle cercano.

«Esta situación no es sostenible por mucho tiempo más», aseguran los marineros y usuarios del Club Náutico. «No sabemos cómo se atreven a hablar siquiera de fomentar el turismo náutico cuando no se cubre ni la demanda de equipamientos, servicios y espacios para los barcos de aquí»,critica Vázquez.

Consorcio público

Se refería el presidente de esta entidad a la promoción que el Ayuntamiento de Chiclana pretende realizar del poblado entre los turistas del Novo. «Antes de pensar en traer turistas debemos saber si queremos 2.000 ó 3.000 atraques, dónde los queremos, y quién los va a explotar», asegura.

Precisamente, hoy está previsto que el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, presente en sociedad una iniciativa encaminada a fortalecer el turismo náutico sostenible en el poblado, que nace en colaboración con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía.

Mientras, el futuro de la antigua península almadrabera de Sancti Petri sigue en el aire. El Consorcio público que debía gestionar su puesta en valor no se ha constituído formalmente aún.

Desde la Junta y su Agencia Pública de Puertos de Andalucía se sigue trabajando en el estudio ambiental y de impacto del futuro Plan de Usos, un documento que no está concluído y que descarta en todas sus variantes los usos hoteleros, pero que dá cabida a la ubicación en el poblado de museos, zonas comerciales y también contempla la ampliación del número de los atraques.

Para la recuperación del poblado hará falta el visto bueno de las tres administraciones con competencias. El Ministerio de Medio Ambiente y su Dirección de Costas es la propietaria del dominio, y tiene previsto adscribir la titularidad de Sancti Petri a este Consorcio (compuesto por APPA y Ayuntamiento) para su gestión.

Por su parte, la administración local desconoce el Plan de Usos al completo, y sólo ha tenido acceso a un borrador de éste, presentado por la gerente de Puertos, Monserrat Badía, en noviembre pasado. Precisamente al alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, los colectivos de Sancti Petri le piden que «defienda nuestros intereses y se postule para desbloquear el tema».

chiclana@lavozdigital.es