Jerez

Esta sala es una ruina

Los Juzgados de Tomás García Figueras han sido calificados de «indignos» por los propios jueces tras años de inundaciones y problemas estructurales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jerez reclama a voces desde hace algunos años unas instalaciones acordes al volumen de trabajo que soporta este partido judicial, presentables y mínimamente decentes. Esas voces se convirtieron después en gritos y, en los últimos meses, en los que el deterioro de los Juzgados de Tomás García Figueras se ha hecho prácticamente insoportable, ya son alaridos lo que se escucha por parte de los profesionales de la abogacía y la judicatura.

El principal problema radica en los continuos problemas de saneamiento que presenta el edificio en cuestión. Inundaciones, atascos, falta de espacio, problemas con el aire acondicionado, techos o tabiques en mal estado y una larga relación de incidencias se han convertido en el pan nuestro de cada día para los que allí trabajan. Pese a los esfuerzos de la Delegación Provincial de Justicia por ir solventando los problemas que se presentan, se ha comprobado que no merece la pena seguir tapando boquetes en una sede que jamás va a poder reunir ya las condiciones exigibles por la Administración de Justicia.

El pasado 19 de febrero tuvo lugar uno de los más graves problemas de este año cuando los juzgados de Instrucción números 2 y 4 quedaron anegados. Las instalaciones judiciales se inundaron a primera hora de la mañana por una avería localizada en los cuartos de baño, incidencia que se vio agravada por la intensa lluvia caída ese día. Así, varios despachos y dependencias de los funcionarios quedaron inutilizados y numerosa documentación se vio afectada por el agua.

Jueces indignados

Este nuevo contratiempo colmó la paciencia de los jueces y el personal de los juzgados, «cansados» de trabajar en un edificio que constantemente sufre averías y problemas estructurales. Ante este panorama, los miembros de la judicatura celebraron una Junta General de Jueces para analizar una situación que tildaron de «tercermundista». Del encuentro surgieron varias conclusiones que se pasaron en un informe por escrito a la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía y al Consejo General del Poder Judicial. Según pudo saber LA VOZ, los jueces pusieron de manifiesto que las medidas de «parcheo» que se están llevando a cabo en el edificio de los juzgados no están surtiendo el efecto deseado, por lo que piden a la Administración que «evalúe» con técnicos especializados el verdadero estado del inmueble, puesto que temen que pueda producirse «una desgracia personal». Además, exigen de manera urgente un edificio «digno y adecuado» para poder continuar con su labor profesional.

Inspección

De hecho, varios inspectores de trabajo de la Consejería y la Delegación provincial de Justicia se acercaron a mediados de marzo a los juzgados con el fin de supervisar el estado en el que se encuentra el inmueble. Como explicaron en su momento fuentes del sindicato CSIF, los técnicos elaboraron un estudio sobre las carencias del edificio en materia de Prevención de Riesgos Laborales, en el que se pusieron de relieve numerosas deficiencias estructurales y de saneamiento. Según el sindicato, los juzgados se han quedado claramente anticuados, ya que fueron construidos hace 25 años en unas circunstancias completamente diferentes a las actuales.

«Al crecer la demanda judicial, aumentar la plantilla y crearse nuevos órganos, el edificio se ha quedado totalmente obsoleto, por lo que es normal que tenga esos problemas. Lo que ocurre es que también tiene una difícil solución, porque sólo se está parcheando, y lo que exige la ciudad son unos juzgados de acuerdo a las reformas del sector», manifestó un portavoz.

Mismo partido

Los afectados -jueces, abogados, funcionarios- resaltan, por otra parte, que el momento para que Jerez logre un nuevo recinto que albergue todas las dependencias judiciales es el actual, ya que el PSOE gobierna tanto en el Ayuntamiento, como en la Junta y en el Gobierno central, y se pueden aprovechar de mejor forma las buenas relaciones institucionales.