ACUERDO. Los representantes de CCOO, UGT y Anpe. / A. VÁZQUEZ
Ciudadanos

Los sindicatos mayoritarios anuncian una subida salarial de 400 euros al año

Comisiones Obreras, UGT y Anpe prorrogan el acuerdo suscrito con la Consejería de Educación en 2003

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El movimiento sindical en el sector de la enseñanza se encuentra dividido y mientras unos anuncian una huelga general para la jornada de hoy, otros anuncian un acuerdo que mejora las condiciones del profesorado. Los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y Anpe anunciaron ayer la prórroga del acuerdo suscrito con la Consejería de Educación y Ciencia en 2003 sobre las retribuciones de los docentes de la escuela pública. En este sentido, apuntaron que la subida salarial será en torno a los 400 euros brutos al año, ya que la cantidad exacta dependerá de la carrera y la antigüedad del profesional. Una mejora que se aplicará con carácter retroactiva desde el pasado 1 de enero y que se abonará antes del verano.

Con este acuerdo se pretende homologar los sueldos de Andalucía al resto e comunidades autónomas, a excepción de Navarra, País Vasco y Canarias.

Este acuerdo queda pendiente también del convenio ligado al Estatuto de la función pública que se está negociando a nivel nacional con el Ministerio de Educación y que entrará en vigor cuando se alcance un consenso.

Además, los representantes sindicales aseguraron que también se han conseguido otras mejoras relativas al incremento de las plantillas y al descenso de las ratios de alumnos por aula.

Sin embargo, este acuerdo no ha convencido a otros sindicatos que no no están en la mesa de negociación. El representante de Apia Cádiz, Agustín Pérez, aseguró que con este incremento «Andalucía se sitúa en el puesto 16 de las 17 comunidades. Una verguenza». Al respecto, explicó que la subida que han conseguido los sindicatos «significa cobrar 24 euros más al mes», aclaró.