![](/RC/200805/20/Media/marsella-barco--253x190.jpg?uuid=e7135084-26a3-11dd-aa1f-138dd939a4a1)
Parte de Marsella el primer barco con 25.000 metros cúbicos de agua potable francesa para Barcelona
El 'Norient Solar' zarpó del puerto marsellés pasadas las 16.30 horas y llegará a la ciudad condal de madrugada
MARSELLA Actualizado: GuardarEl primer barco cargado con agua potable procedente de Francia ha partido del puerto marsellés hacia Barcelona, donde tiene previsto llegar mañana. Una portavoz de la Sociedad de Aguas de Marsella (SEM) ha explicado que el 'Norient Solar', cargado con unos 25.000 metros cúbicos de agua potable, soltó las amarras del muelle del puerto marsellés sobre las 16.40 locales (14.40 GMT) para una travesía de unas 13 horas.
Una segunda rotación con agua para la Ciudad Condal podría realizarse este fin de semana o el próximo lunes, cuando se prevé que se sume al dispositivo de transporte un segundo navío, el 'Stolt Courage'. En principio, la SEM se ha comprometido a enviar 500.000 metros cúbicos de agua al mes a Barcelona, lo que representa en torno al 1% de sus reservas y el 3% de las necesidades de la Ciudad Condal.
Ese volumen necesitaría una veintena de viajes al mes de estos barcos -que pueden llevar unos 25.000 metros cúbicos cada uno- mientras esté en vigor este dispositivo, que debería mantenerse durante tres meses, aunque finalmente todo dependerá de las necesidades en Barcelona. El precio del metro cúbico de agua potable para Barcelona es, sin contar el transporte, de unos 1,20 euros, la tarifa básica que aplica la SEM a sus clientes, según la sociedad que explota el Canal de Marsella.
Otros dos barcos preparados
Por otra parte, la huelga de pescadores que bloquea una parte del puerto de Marsella había afectado la salida del 'Dorussa', el primer barco cargado con agua del Canal de Provenza con destino a Barcelona. El 'Dorussa' se encontraba anclado fuera del puerto francés con 43.000 metros cúbicos de agua, en este caso no potabilizada, a la espera de recibir instrucciones de Barcelona para iniciar el viaje para la capital catalana. Otro navío vacío, el 'Conti Agulhas' con capacidad para unos 37.000 metros cúbicos, intentará su amarre al muelle en el que se llenarían sus tanques con agua del Canal de Provenza.
Aunque su concesión no le permite vender agua, la Comunidad Urbana de Marsella autorizó el pasado 8 de febrero hacerlo con Barcelona ante la situación de urgencia en la que se encuentra su área metropolitana y como una medida de "solidaridad mediterránea". En 1988 y en 1989, la SEM ya había vendido agua potable en circunstancias similares a la isla italiana de Cerdeña.
El agua no potabilizada, por su parte, procede de la empresa Canal de Provenza (CDP), que tiene previsto enviar otros 500.000 metros cúbicos como máximo a Barcelona a un precio que ronda el euro por metro cúbico (excluido el transporte). Tanto CDP como SEM han insistido en negar que el envío de agua a Barcelona pueda tener una influencia en los consumidores de las ciudades que abastecen. En el caso de CDP, la cantidad contratada con la capital catalana representa el 0,2% de sus reservas.