Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
DETALLES. Los operarios trabajan en el Alcázar en el montaje de los stands de Vinoble. / CRISTÓBAL
Jerez

La sexta edición de Vinoble ultima los preparativos a seis días de la inauguración

Los operarios trabajan en el Alcázar para terminar de instalar los 90 stands para las más de 400 bodegas participantes Destaca la presencia de seis nuevos países y de 50 sumilleres

M. J. PACHECO
Actualizado:

La cuenta atrás para la celebración de la sexta edición de Vinoble ya ha comenzado, y cuando quedan apenas seis días para que en el Alcázar de Jerez abra sus puertas la que ya se ha consolidado como una de las ferias enológicas de referencia en todo el mundo, en el recinto monumental de la ciudad los operarios trabajan a destajo en el montaje y los preparativos.

En el marco de los patios de la antigua fortaleza árabe, así como en el interior del renacentista Palacio de Villavicencio, se están terminando de instalar estos días los casi 90 stands que ocuparán las más de 400 bodegas que han traído a Vinoble sus mejores vinos generosos, licorosos o dulces especiales y que durante los cinco días que dura este evento los darán a conocer a los profesionales y expertos que visitarán el salón.

El domingo día 25 será la inauguración del Salón de los Vinos Nobles, en el que finalmente serán seis los países que se estrenarán en esta edición y aumentarán hasta 23 la cifra de naciones participantes. México, Jordania, Turquía, la República Checa, India y Croacia son los novatos en Vinoble, según destacan desde la organización de este certamen que a lo largo de los dos años de preparación desde que tuvo lugar la anterior edición ha viajado hasta a algunos de ellos para presentar su oferta.

Es el caso de México, donde en noviembre del año pasado el mismo comisario de Vinoble, Carlos Delgado, pudo describir sus excelencias al tiempo que destacaba que la incorporación de este país a la muestra tiene un gran valor simbólico ya que en él nació la viticultura americana.

Pero como en años anteriores, hay presencias que destacan sobre las demás, como la de Chateau D'Yquem, el más célebre de los vinos de botritys, y que protagonizará una cata vertical en la mezquita árabe de Vinoble. Como destacan desde la organización, el mito que pisara por primera vez el Salón de los Vinos Nobles en 2004 regresa a Jerez, y en esta ocasión la bodega francesa ha seleccionado seis millésimes para una cata vertical, dos de las cuales irán además acompañadas de una propuesta de maridaje.

Junto a este emblemático vino, los visitantes de Vinoble -que en 2006 fueron unos 11.500- tendrán la oportunidad de reencontrarse con viejos conocidos como los Sauternes -los vinos botrytizados de Francia-; los vinos de hielo elaborados en Alemania y Canadá; los Tokaj de Hungría; los moscateles de California, Chile o Grecia; los oportos de Portugal; las vendimias tardías de Líbano, Suiza, Nueva Zelanda o Uruguay; el vin santo de Italia, sólo por mencionar algunas de las delicias enológicas que estarán presentes.

Eso sin olvidar la presencia española, que en esta edición también aumenta por la mayor asistencia de zonas vitivinícolas nacionales. En concreto, de España acudirán la casi totalidad de las regiones que elaboran vinos nobles.

Otra de las novedades de Vinoble 2008 es el especial hincapié en el aspecto del consumo de los vinos generosos, que se va a realizar. Por eso, adquiere una gran relevancia el que el certamen vaya a contar con la presencia de los mejores sumilleres de todo el mundo, que juegan un papel trascendental en el consumo de unos vinos que tienen su principal cauce de difusión en hostelería. Estos profesionales participarán en el Congreso Internacional de Sumilleres, que se celebra por primera vez y que será el día 24.

Además, Masters of Wine de Reino Unido, Holanda, Bélgica, Sudáfrica, Francia, Finlandia, Noruega y Australia también han confirmado su asistencia, en lo que es una muestra más del interés que despierta Vinoble.

ppacheco@lavozdigital.es