La Reina recibe a los galardonados con el Premio de Accesibilidad, entre ellos Jerez
La Reina Sofía ofreció ayer una recepción en el Palacio de la Zarzuela a los galardonados con los premios que llevan su nombre y que reconocen la labor de los municipios por la accesibilidad y la integración. Además de los alcaldes de Vegadeo (Asturias) y Aldaia (Valencia), premiados en las categorías de menos de 10.000 y menos de 100.000 habitantes, la regidora jerezana departió personalmente con Doña Sofía, ya que el municipio ha obtenido el galardón para los de más de 100.000 habitantes.
Actualizado:Pilar Sánchez ya recogió el Premios Reina Sofía 2007 de Accesibilidad Universal de Municipios y de Rehabilitación y de Integración el pasado 18 de febrero, acto en el que no pudo estar presente la Reina.
Para la alcaldesa, este premio «ha supuesto un aliciente más para continuar el camino ya emprendido para la plena integración social de las personas con discapacidad, manteniendo una estrecha colaboración con otras administraciones, instituciones y organizaciones sociales. De hecho, actualmente estamos inmersos en el II Plan Municipal por la Accesibilidad e Integración Social 2008-11, un plan consensuado con la ciudadanía comprometida y con las organizaciones que la representan».
El galardón concedido al Ayuntamiento de Jerez reconoce la labor realizada en pro de la eliminación de las barreras arquitectónicas que dificultan la vida de las personas con discapacidad. La finalidad de estos premios es recompensar un trabajo continuado por parte de los municipios del Estado en el campo de la accesibilidad universal de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
Voces discrepantes
Pese a la entrega de este premio, y como ya publicó este medio en su día, hay voces en la ciudad que no están de acuerdo con que la ciudad merezca dicho galardón. El motivo no es otro que las barreras arquitectónicas que existen aún en Jerez y que limitan a diario la vida de decenas de personas que poseen serias dificultades para desplazarse al tener una movilidad reducida o trasladarse en silla de ruedas.
Un recorrido realizado con uno de los afectados por los lugares emblemáticos jerezanos dejó bien claro que estas voces no mienten.