![](/cadiz/prensa/noticias/200805/20/fotos/019D2CA-PUE-P2_1.jpg)
Urbanismo concederá luz y agua a las viviendas que tengan más de cuatro años
La concejalía de Urbanismo está consensuando un acuerdo con la coordinadora de asociaciones vecinales (Coave), en relación al futuro de los diseminados irregulares del municipio.
Actualizado: GuardarLa teniente de alcalde de Urbanismo, Patricia Ybarra, ha planteado los requisitos para que estos diseminados puedan obtener el permiso municipal de luz y agua. Las viviendas tendrán que tener más de cuatro años de antigüedad, no estar construidas sobre suelo especialmente protegido, pertenecer a un diseminado que se convierta en suelo urbanizable con el próximo Plan General, tratarse de una construcción de primera residencia y pasar un informe realizado por los técnicos de Bienestar Social. Es la primera vez que la concejalía de Urbanismo afirma que dará luz y agua a las viviendas que incumplen el punto cero, es decir, las construcciones que fueron erigidas posteriormente al acuerdo firmado durante el 2003.
Sin embargo, el presidente de la coordinadora de asociaciones vecinales, José Antonio Castro, considera que «con todas estas condiciones tan sólo una minoría tendrá derecho al servicio de luz y agua».
Segunda residencia
El portavoz de Coave explica que «es la pescadilla que se muerde la cola. Urbanismo no concede luz y agua al tratarse de una vivienda de segunda residencia y los propietarios no viven en los inmuebles al no tener estos servicios básicos».
Por todo ello, la coordinadora de asociaciones vecinales ha recogido «más de mil doscientas firmas de afectados», entre los que se encuentran dieciocho presidentes de vecinos, «para enviarlas por registro al propio Ayuntamiento».
Urbanismo ha comunicado que «el nuevo equipo redactor externo del Plan General, Territorio y Ciudad, pretende mantener una serie de reuniones con las asociaciones de diseminados para intentar integrar su postura dentro de la redacción del plan».