Wall Street reanima al Ibex
Durante la mayor parte de la sesión, el Ibex-35 estuvo plano, debatiéndose entre las subidas y los números rojos. También Wall Street comenzó la sesión sin dirección. Fueron datos macroeconómicos estadounidenses los que ayudaron tanto a Wall Street como al índice español. El índice de indicadores líderes creció un 0,1% en abril. Este dato es mejor de lo esperado por los analistas, que apostaban porque se mantuviera plano. Con esta buena cifra, el Ibex-35 registró un avance del 0,87% hasta los 14.247,60 puntos. Las buenas noticias procedentes de Estados Unidos pesaron más que los pronósticos del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, que descartó que lo peor de la crisis haya pasado ya.
Actualizado: GuardarTambién el dólar reaccionó a esta noticia: el billete verde escaló un 0,6% con respecto al euro.
Únicamente dos valores del Ibex cerraron a la baja. Telecinco fue el peor valor, con un retroceso del 2,82%. A continuación se situó Inditex, que cedió un 0,42%. La subida del mercado español tiene mucho mérito porque no contó con la colaboración de grandes valores, como el Santander y Telefónica, que cerraron en tablas. Los analistas de Caja Madrid han rebajado su recomendación sobre el banco de «acumular» a «mantener». Los expertos de esta caja prefieren al BBVA, debido a su presencia en América Latina, algo que le da un mayor potencial alcista. BBVA subió un mínimo 0,20%. De los grandes, el mejor fue Iberdrola, que ganó un 2,61%. Repsol se apuntó un 1,45%.