El Ayuntamiento privatiza el servicio de ayuda a domicilio y las actividades del tiempo libre
El equipo de Gobierno apela a la reducción de la plantilla para conseguir mayor ahorro ante la «complicada» situación económica
Actualizado:El Ayuntamiento ha iniciado el proceso para la privatización del servicio de ayuda a domicilio, con la publicación de la oferta en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La alcaldesa de la localidad, Josefa Caro, señaló que el Gobierno municipal «nunca ha ocultado nada respecto a estos planes, los cuales se corresponden con el problema económico que arrastran las arcas municipales». Además, la regidora considera que el asunto se ha hablado suficientemente tanto con la oposición como con los sindicatos, e incluso en los plenos, entre otros motivos porque «el Ayuntamiento no puede asumir tanto personal y un costo tan importante».
Desde el equipo de Gobierno se entiende que la privatización del servicio no conllevará ningún problema ya que los actuales trabajadores municipales podrán desempeñar su trabajo profesional en una empresa externa dada su cualificación.
Actividades Infantiles
Por otra parte, la delegada de Personal y Bienestar Social, Ana González ha confirmado que será la empresa Carriles Iniciativas Socioculturales la que gestione las actividades del programa Educación en el Tiempo Libre. Sobre la concesión directa del servicio sin previo concurso, la concejala señala que la administración permite esta fórmula. En este sentido, manifiesta que «se va a realizar una renovación del servicio y se va a dar un vuelco a las actividades veraniegas para acabar con la apatía que presentan los alumnos durante el mes de agosto».
En respuesta a las críticas vertidas por la oposición, González insiste en que «el Ayuntamiento está apostando por una empresa que trabaja el ocio y el tiempo libre en buena parte de la Sierra y en Jerez, que se hace cargo de la dinamización rural y que emplea a 25 personas de Arcos preparadas y con titulación». «Las nuevas fórmulas de dinamización que presenta Carriles ofrecen una serie de actividades innovadoras que requieren una inversión en materiales que el Ayuntamiento no podría amortizar», apunta la delegada.
Además de las críticas vertidas por la oposición, la sección sindical de CC OO ha denunciado el proceso de privatización, considerando al respecto que la medida puede suponer «un deterioro» del servicio y una reducción de los derechos laborales de los trabajadores que prestan el servicio.
sierra@lavozdigital.es