Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, conversa con la secretaria de Estado de EEUU, Condoleezza Rice, durante una reunión en Washington. /EFE
Con vistas al relevo presidencial

Moratinos descarta una reunión entre Zapatero y Bush

Así se lo ha hecho saber el ministro de Exteriores a Condoleezza Rice, durante una reunión en la que ambos han abordado la situación de las relaciones bilaterales entre España y EEUU

EFE |
WASHINGTONActualizado:

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha descartado que José Luis Rodríguez Zapatero viaje a EEUU antes de que termine el mandato de George W. Bush y ha expresado a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, su deseo de "abrir una nueva relación con EEUU".

Moratinos y Rice han repasado durante una entrevista en el Departamento de Estado la situación de las relaciones bilaterales entre ambos países, y al término de la misma Moratinos ha expresado su intención de "trabajar cada vez más en las áreas de interés mutuo".

El ministro español, sin embargo, ha descartado la posibilidad de que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero viaje a EEUU antes de que George W. Bush abandone la Casa Blanca. "No, no está previsto", ha dicho Moratinos al ser preguntado por esta posibilidad.

Ha insistido en que la atención se centra ahora en el relevo de la Casa Blanca que tendrá lugar el próximo 20 de enero, tras las elecciones del 4 de noviembre. Por ello, Moratinos se ha entrevistado con los responsables de política exterior de las campañas de John McCain, Barack Obama y Hillary Clinton.

Antes de reunirse con Rice, el ministro español ya había anunciado su intención de buscar una relación política más ambiciosa con Estados Unidos.

Relaciones "buenas" con España

Moratinos llegó a Washington tras haber asistido en Houston (Texas) a la XIII reunión anual del Consejo España-Estados Unidos, que agrupa a las grandes empresas de ambos países, durante la que ya esbozó las bases de la que quiere que sea una nueva relación con Washington.

El portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack, ha afirmado que las relaciones entre Estados Unidos y España son "buenas" y ha dicho que durante la entrevista entre Moratinos y Rice, se iba a hablar, entre otras cosas de la reciente cumbre entre la Unión Europea y América Latina celebrada en Lima.

McCormack ha asegurado que España es un país "bastante activo" en sus relaciones con América Latina y Estados Unidos quiere saber "cómo ve Moratinos los acontecimientos en el hemisferio porque ambos países tenemos intereses aquí".

El portavoz del Departamento de Estado ha asegurado también que probablemente hablarían "un poco" de Afganistán y de Oriente Medio, una región del mundo de la que acaba de regresar el presidente George W. Bush y en la que Moratinos "tiene un interés particular".

"Debemos ser más ambiciosos"

Las relaciones entre España y Estados Unidos se encuentran en lo que España considera una situación de "normalidad", tras el enfriamiento motivado por la retirada de las tropas españolas de Irak en 2004. Pero esta relación, según dijo Moratinos en Texas, no es suficiente "porque debemos ser más ambiciosos" y forjar una vinculación más profunda.

"No podemos seguir sin apostar por un futuro común mas amplio que pasa por trabajar por una relación transatlántica más fuerte", dijo Moratinos durante su visita a Houston. Terminada su visita a Washington, el ministro español viajará a Nueva York, última escala de su viaje a EEUU, donde tiene previsto celebrar distintas reuniones en Naciones Unidas.