MUNDO

La victoria de salafistas y chiíes en Kuwait deja a las mujeres fuera del Parlamento

La corriente salafista y los chiíes ocuparán la mayoría de los escaños del Parlamento kuwaití tras los resultados finales de las elecciones celebradas el sábado en el emirato. Ninguna de las 27 mujeres candidatas obtuvieron ni uno solo de los 50 asientos de la Cámara.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según los medios de comunicación locales, la corriente salafista y sus aliados del Movimiento Constitucional Islámico (Hermanos Musulmanes) acapararon al menos 28 de los escaños de la Asamblea, mientras que los chiíes consiguieron cinco y los liberales siete. El resto se los repartieron figuras independientes, varias de ellas con opiniones conservadoras.

Casi todos los aspirantes contaron con el apoyo de sus respectivas tribus durante el proceso electoral, en el que el pequeño pero rico emirato árabe del golfo Pérsico fue dividido en cinco circunscripciones y no en 25 como ocurrió en las elecciones de 2006. Las autoridades aseguran que al menos el 60% de los 361.657 kuwaitíes con derecho a voto participaron en los comicios, y que éstos se desarrollaron en un «ambiente de transparencia y calma», y sin incidentes.

56% del electorado

Las mujeres representan poco más del 56% del electorado, y la amplia afluencia de las féminas a las urnas había llevado a varios analistas a pronosticar la victoria de al menos tres de las 27 candidatas (del total de los 275 aspirantes).

Entre ellas destacaban las liberales Rola Dashti, Fatima Abdali y Asil al Awadi, esta última de la Alianza Nacional Democrática, mientras las dos primeras se presentaban como independientes. Al final, ninguna estará en el Parlamento. La razón: la naturaleza tribal y conservadora de la sociedad del emirato.