Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de Azahar lince hembra en el Zoo de Jerez. / La Voz
NATURALEZA

"Esparto", el cachorro de lince trasladado al zoo de Jerez ya tiene un mes de edad

El cachorro llegó hace semanas desde Sierra Morena, donde nació en libertad, para reforzar el programa de cría en cautividad de este felino

La Voz / Jerez
Actualizado:

La delegada de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz, Gemma Araujo, ha visitado hoy en el Zoobotánico de Jerez el cachorro de lince ibérico trasladado hace semanas desde Sierra Morena, donde nació en libertad, para reforzar el programa de cría en cautividad de este felino.

El cachorro, que procede de una camada de tres linces, lleva por nombre "Esparto", tiene un mes de edad y es atendido por el personal del centro, que cubre sus necesidades de animal en fase de lactancia las veinticuatro horas del día. El lince permanecerá en el Zoobotánico hasta que llegue a su fase juvenil, momento en el que será trasladado a otra de las instalaciones del programa de cría en cautividad de este felino, considerad el de mayor peligro de extinción del planeta.

La instalación jerezana es la tercera del programa de cría en cautividad del lince ibérico, junto al centro de El Acebuche, en el Espacio Natural de Doñana, y el de La Aliseda, en Jaén, aunque hasta el momento sólo se ha logrado la reproducción en cautividad con éxito en el segundo de ello. mEn estas instalaciones de El Acebuche ha nacido este año quince cachorros de lince ibérico, de los que sobreviven trece, siete cuidados por sus madres y los seis restantes (todos ellos de madres primerizas) son criados a biberón por los técnicos.

El programa de cría en cautividad del lince ibérico logró sus primeros nacimientos en 2005 y hasta ahora suma 32 cachorros nacidos vivos, de los que sobreviven 24, lo que supone una tasa de éxito del 75 por ciento. Los tres centros de cría en cautividad albergan 52 ejemplares, incluidos los trece cachorros nacidos este año que han de superar la etapa crítica de peleas que se producen en los primeros meses de vida.

De los 52 linces asignados a la cría en cautividad, 28 son ejemplares nacidos en libertad, la mayoría en Sierra Morena, y los otros 24, los nacidos en cautividad. El centro de El Acebuche acoge 31 linces (18 adultos y subadultos y trece cachorros); el de La Aliseda, otros 17 ejemplares y el Zoobotánico de Jerez, los cuatro restantes.