La guerrillera de las FARC 'Karina' se ha entregado porque se sentía muy presionada, aguantaba hambre y estaba desmotivada y cansada de la guerra. /EFE
comandaba el violento Frente 47

Se entrega en Colombia 'Karina', una histórica líder sanguinaria de las FARC

Es una de las guerrilleras más activas, asesinó al padre del presidente Uribe y está acusada de homicidio, terrorismo, rebelión, secuestro extorsivo y daño a bien ajeno

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Karina', una de las guerrilleras más activas de las FARC, que comandaba el sanguinario Frente 47 de las FARC, se ha entregado en el departamento colombiano de Antioquia, ante el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y tropas militares, según portavoces oficiales.

El ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, ha precisado que Nelly Avila Moreno -que también empleaba alias como 'Janet Mosquera Rentería' o 'Rocío Arias'- se ha entregado junto a su jefe de seguridad, 'Michín'.

Santos ha indicado que la guerrillera "estaba prácticamente muriéndose de hambre" y ha explicado a Radio Cadena Nacional que "estábamos desde hace mucho tiempo detrás de esta mujer que tanto daño hizo a Antioquia y a toda la región del Urabá". El ministro ha insistido en que ahora la rebelde "está a buen recaudo" y ha aclarado que los servicios de inteligencia del Estado siempre la tuvieron ubicada, aunque logró escapar en varias operaciones.

Hace dos semanas, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, le envió un mensaje en el que la invitaba a desmovilizarse a cambio de obtener garantías para su integridad y seguridad. El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, ha señalado que la entrega de 'Karina' se ha producido por la presión de la propia familia de la guerrillera, que le insistió en su rendición ante el cerco militar al que estaba sometida.

El ministro colombiano del Interior y de Justicia, Carlos Holguín, considera que esta detención es un golpe fundamental contra las FARC. El comandante de la IV Brigada del Ejército, general Pablo Rodríguez, ha explicado a periodistas que 'Karina' se entregó porque se sentía muy presionada, aguantaba hambre y estaba desmotivada y cansada de la guerra.

Historial sangriento

Según la página web del diario El Tiempo, de Bogotá, 'Karina' asesinó a Alberto Uribe Sierra, padre del presidente colombiano, que fue secuestrado por las FARC en 1983, y está acusada de numerosos ataques contra miembros del Ejército y la Policía de Colombia tras más de veinte años en activo.

Sobre ella pesan seis órdenes de captura, cuatro en Bogotá, una en Medellín y otra en Cali, por homicidio, terrorismo, rebelión, secuestro extorsivo y daño a bien ajeno.

Entre sus atentados más sangrientos está el perpetrado en el departamento del Chocó -en diciembre de 2005-, donde, junto con hombres del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Ejército Revolucionario Guevarista (ERG), mató a 8 policías y secuestró a 30.

En junio de 2002 dirigió una incursión en Arboleda-Pensilvania, en el centro de Colombia, donde fueron asesinados 13 policías y cuatro civiles, entre ellos una mujer, que fue quemada por ser esposa de uno de los uniformados.

El sanguinario Frente 47

En su mejor época la facción de las FARC, Frente 47, llegó a tener 350 hombres dedicados al secuestro y la extorsión en el norte, Marulanda, Neira, Salamina, Pácora y Aguadas y al narcotráfico en Samaná y Pensilvania, en Caldas, donde, según un ex secretario de Gobierno de este departamento, llegaron a tener 3.500 hectáreas de coca. En la actualidad, se cree que dispone de entre 50 y 70 hombres.

Además de los numerosos asesinatos que se le imputan, este frente ha hostigado en incontables ocasiones el corregimiento de Florencia, de Samaná, donde el éxodo de campesinos por amenazas de la guerrilla ha sido constante.