El Día Internacional del Museo se salda en Cádiz con gran participación de público
El de las Cortes aprovechó para explicar a los visitantes próximas restauraciones, mientras que el Provincial celebró una nueva cita de 'La pieza del mes': el 'San Bruno' de Zurbarán
Actualizado: GuardarLos sarcófagos antropoides, Naturaleza muerta, Retrato de familia y Pareja bajo un barco, junto con un ajuar completo de piezas de cristal de roca, fueron las estrellas absolutas del sábado por la noche en el Museo Provincial. Con una ambientación exclusiva (luces y música), las obras lograron atraer la atención de un público que contó con el aliciente añadido de un horario tan poco habitual.
Pero esa no fue la única actividad programada en Cádiz con motivo del Día Internacional del Museo. El de las Cortes aprovechó para, mediante una serie de visitas guiadas, explicar al público cuáles serán los próximos trabajos de restauración que se aborden en la pinacoteca. Esta labor, según explicó el delegado municipal, Antonio Castillo, «será fundamental de cara a la conmemoración del Bicentenario de la Constitución del 12». Actualmente, los restauradores están trabajando en la segunda fase de las labores de reparación de la maqueta de la ciudad y próximamente se abordarán obras pictóricas de «notable importancia», como es el caso del cuadro de Celestino Mutis. Ayer al mediodía también tuvo lugar una nueva edición de La pieza del Mes, el ciclo que el Museo Provincial dedica a profundizar en el estudio de sus fondos y divulgar su riqueza entre los interesados. En este caso fue el especialista David Barbosa el responsable de explicar las características y la importancia del San Bruno, de Zurbarán.
Finalmente, en Baelo Claudia, tuvieron lugar sesiones didácticas para niños y adultos, en la que los monitores explicaron cómo se organizaba la antigua Roma.