PENDIENTE. Imagen de una casa ilegal en la urbanización del Pinar de los Franceses.
Chiclana

Ni contigo ni sin ti

El enfrentamiento entre el cuatripartito y la Junta bloquea proyectos estratégicos de gestión conjunta como la Ronda Oeste o el tranvía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, predijo en varias ocasiones antes de las pasadas elecciones generales y autonómicas que una vez se celebrasen éstas la relación entre la Junta de Andalucía y su Gobierno municipal se normalizaría.

Pues bien, más de un mes después de los comicios para elegir Gobierno, la situación no sólo no ha mejorado, sino que parece haberse enquistado en lo que a reuniones, mesas de trabajo y proyectos conjuntos entre ambas administraciones se refiere.

Salvo casos contados, las áreas de Salud y Servicios Sociales son de las pocas que mantienen un estrecho contacto sobre proyectos y subvenciones. Lo cierto es que el cuatripartito sigue quejándose de «un trato discriminatorio hacia Chiclana y este Gobierno local».

Son palabras del propio Marín, pero podrían serlo también de los principales tenientes de alcalde, caso del de Urbanismo, José Pedro Butrón, que incluso exige a la Junta «que pague por la responsabilidad que tiene tras haber mirado para otro lado durante años y haber permitido la proliferación de viviendas ilegales» en el término municipal.

En situación parecida se encuentran otras áreas muy importantes en la gestión local, y cuyos proyectos cuentan «con todo tipo de trabas». Son por ejemplo el caso de Turismo y Fomento, donde el edil, José Manuel Lechuga, critica «que se nos nieguen todo tipo de facilidades» en asuntos como los cursos de FPO del Hotel Fuentemar, «que se nos han recortado», o en subvenciones para equipamientos como la Casa Brake, «que han desaparecido sin mayores explicaciones».

Pero dos de los proyectos que más preocupan a los chiclaneros y sobre los que no terminan de ponerse de acuerdo ambas instituciones por su diferente color político son el tranvía urbano a su paso por el casco urbano y la Ronda Oeste.

En el primero de los casos la Junta ha licitado el tramo interurbano desde San Fernando, e insistía recientemente ante los tres agentes económicos de la localidad; empresarios, hosteleros y comerciantes, que «se llevará hasta donde nos dejen». Son palabras de su delegado provincial en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, que ha dicho en reiteradas ocasiones que «la falta de diálogo y de trabajo del Gobierno municipal dificulta llegar a acuerdos». Aún a pesar de ello, Periñán insiste en que «la Junta cumplirá los compromisos adquiridos con esta ciudad», y asegura que «se evitará el enfrentamiento con el Ayuntamiento».

El otro gran asunto, la carretera de circunvalación hacia la costa, engrosa la larga lista de actuaciones pendientes, como el polígono industrial de Miralrío (que sigue bloqueado), la estación de autobuses (cuya ubicación no gusta al Ayuntamiento), o el convenio para construir 1.200 viviendas protegidas en la Ribera del Río.

Y es que ambas administraciones llevan jugando al gato y al ratón prácticamente desde que cambió el gobierno en la ciudad en mayo del pasado año 2007.

chiclana@lavozdigital.es