Chiclana recluta 'apóstoles' entre los turistas de las poblaciones del entorno
Más de 200 colectivos de mayores de Cádiz, Sevilla y Huelva han sido invitados a pasar un día en la ciudad y promocionar entre los suyos los encantos locales
Actualizado:Quien crea que en turismo está todo inventado se equivoca. El Consistorio chiclanero ha derrochado una buena dosis de imaginación a la hora de poner en marcha una de las campañas de captación de visitantes más singulares de los últimos años, que se denomina Conoce Chiclana. Se trata, como el delegado de Promoción de la Ciudad, José Manuel Lechuga (PP), explicaba, de «crear visitantes apóstoles que sepan llevar a sus destinos de origen la calidad que tenemos en cuanto a restaurantes, playas y establecimientos hoteleros de primer nivel».
Dicho y hecho. Los técnicos de Turismo han enviado ya más de 200 invitaciones a otros tantos colectivos de mujeres, culturales o de la tercera edad de poblaciones de las provincias de Cádiz, Huelva o Sevilla para que acudan a pasar un día en la ciudad.
Hasta el momento la iniciativa está funcionando. Por las calles de Chiclana han pasado ya los primeros grupos, entre ellos el de un autobús repleto de turistas procedentes del municipio sevillano de Peñaflor u otro grupo que llegó hasta la localidad desde la población serrana de Jimena.
El recorrido turístico que se les programa a estos singulares apóstoles del turismo chiclanero mezcla los conocimientos culturales y gastronómicos con el disfrute de los recursos naturales, sobre todo las playas, que tiene la ciudad. Así, en la visita guiada que se les ofrece se incluye la entrada a la iglesia de Jesús Nazareno, la Ermita de Santa Ana o la Bodega San Sebastián.
Un recorrido por la urbanización de Novo Sancti Petri para conocer sus hoteles, por la playa de La Barrosa, el poblado marinero de Sancti Petri y su puerto deportivo o el Museo Taurino Paquiro completan una jornada intensa, que contempla una pausa en alguno de los restaurantes que se han adherido a este proyecto de promoción.
Más restaurantes
Precisamente, la gastronomía es uno de los puntos fuertes de esta iniciativa para promocionar Chiclana durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre. Mediante un convenio entre Ayuntamiento y la Asociación de Hosteleros rubricado por el alcalde, Ernesto Marín, y el presidente de ésta, Vitorio Canu, se persigue que a la campaña se sumen «el mayor número de restaurantes posibles». De hecho, son los propios restaurantes los que sufragan la contratación del guía que explica las excelencias chiclaneras.
Esta fórmula parece que funciona puesto que, según ambas partes, «la respuesta que está recibiendo esta iniciativa está siendo muy buena y se espera que siga creciendo».
De momento, desde la Delegación de Promoción de la Ciudad se va a continuar enviando más invitaciones a otras poblaciones de Andalucía y del resto de España. La idea es ir ampliando paulatinamente también el abanico de colectivos y asociaciones que puedan venir, para que tras su estancia en Chiclana pueden servir como «transmisores de las bondades de nuestro clima, de los importantes recursos turísticos que tenemos y del amplio patrimonio histórico que está por descubrir», según Lechuga.
Ahora sólo resta que estos particulares apóstoles hagan bien su trabajo y prediquen en sus lugares de origen.
turismo@lavozdigital.es