![](/cadiz/prensa/noticias/200805/17/fotos/065D6JE-SOC-P1_1.jpg)
México y Buenos Aires celebran, al unísono, dos megaconciertos latinos
La Fundación ALAS organiza un concierto que espera albergar a más de 350.000 fans Miguel Bosé, Alejandro Sanz, Shakira o Juanes son algunos de los artistas invitados
Actualizado: GuardarMiguel Bosé, Maná, Ricky Martin y Shakira serán algunas de las 27 estrellas latinas que harán vibrar a unos 350.000 fans hoy en dos conciertos gratuitos, que se celebrarán simultáneamente en el Zócalo del Distrito Federal de México D. F. y el anfiteatro Costanera Sur de Buenos Aires.
Este evento, calificado ya del más importante en la historia de la música de América Latina, ha sido organizado por la Fundación ALAS, que fue creada en diciembre de 2006 en Panamá como alianza entre artistas, empresarios e intelectuales latinos para luchar contra la pobreza en la región.
Los puertorriqueños Chayanne y Ricky Martin, el dominicano Juan Luis Guerra, el colombiano Juanes, la peruana Tania Libertad, los españoles Miguel Bosé y Ana Torroja, y los argentinos Diego Torres y Babasónicos y el venezolano Ricardo Montaner actuarán en la capital mexicana.
Dimensiones
También los mexicanos Maná, Aleks Syntec, Lucero, Tigres del Norte, Emmanuel y Timbiriche cantarán sobre el escenario del Zócalo, una de las mayores plazas públicas del mundo con una superficie de unos 20.000 metros cuadrados.
Este espacio público es todo un símbolo del carácter cosmopolita de la gigantesca metrópoli mexicana y foro permanente de expresión de la ciudadanía y está flanqueado por la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Antiguo Ayuntamiento, sede de la alcaldía.
En Buenos Aires, se prevé que unas 150.000 personas acudirán al recital que se celebrará en el amplio anfiteatro de Costanera Sur, cerca del río de la Plata y donde ahora se levanta el barrio Puerto Madero, uno de los más exclusivos de la ciudad.
Shakira cantará a dúo con la popular folclorista argentina Mercedes Sosa por primera vez y también se atreverá con la zamba Alfonsina y el mar, compuesta por los argentinos Ariel Ramírez (música) y Félix Luna, que popularizase Sosa en los años 70.
Esta zamba -que no samba brasileña- rinde homenaje a la poetisa argentina Alfonsina Storni, quien se suicidó en 1938 al internarse en las frías aguas del balneario de Mar del Plata.
Alejandro Sanz
Asimismo, por el escenario bonaerense pasarán Alejandro Lerner, Alejandro Sanz, Calle 13, Fito Páez, Gustavo Cerati, Jorge Drexler, La Portuaria, Pedro Aznar y Paulina Rubio.
Por otro lado, Shakira, en el acto de presentación de los conciertos en México D.F., anunció que el magnate mexicano Carlos Slim y el estadounidense Howard Buffet, hijo de Warren Buffet, dos filántropos de la Fundación ALAS, donarán 200 millones de dólares (unos 128,4 millones de euros).
Los conciertos serán retransmitidos por cadenas de televisión como la mexicana Televisa, el Canal Trece argentino y Caracol de Colombia, así como por el página de internet Prodigy, por lo que se espera una audiencia de 15 millones de espectadores.