
Radicales destrozan el monolito que recuerda al ex gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui
El ataque se ha registrado de madrugada, en la víspera del homenaje a las víctimas del terrorismo que se celebrará mañana en San Sebastián y que organiza su viuda
SAN SEBASTIÁN Actualizado: GuardarVarios desconocidos han atacado el monumento que recuerda al ex gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA el 29 de julio del año 2000. El monolito, que levantaron los amigos Jáuregui en el monte Burnikurutzeta, ha sido destrozado por completo.
Esta nueva acción de los radicales se ha registrado un día antes del homenaje a las víctimas del terrorismo que se va a celebrar mañana en San Sebastián y en cuya organización ha tenido un papel relevante la directora de la Oficina de Víctimas del Gobierno vasco, Maixabel Lasa, viuda de Jáuregui.
El monolito es una estela discoidal que llevaba escrita la frase "Los que te quisimos, te recordaremos". Fue levantado por amigos del político socialista en el monte Burnikurutzeta, donde fueron aventadas las cenizas de Juan María Jáuregui. Es el punto de confluencia de los municipios de Legorreta, de donde era natural el ex gobernador civil, Beizama y Tolosa.
Una "salvajada" de los radicales
Cada año, coincidiendo con el aniversario del asesinato, amigos y compañeros de partido realizan una ofrenda floral ante la estela que recuerda al político asesinado. En los casi ocho años que han transcurrido desde que se levantó el monolito, no había sufrido ningún ataque.
Juan María Jáuregui fue asesinado a tiros por miembros de ETA en la cafetería del frontón Beotibar, de Tolosa, el 29 de julio de 2000. La víctima había regresado al País Vasco para pasar unos días de vacaciones ya que se encontraba trabajando en Chile.
La viuda del político vasco ha calificado el ataque, en declaraciones a la Ser, de "una salvajada" que relacionado con el homenaje de mañana. "He sentido una rabia impresionante y pienso que esto no es casual ni gratuito. Esto es por el acto de mañana, por el discurso de la Dirección en contra del terrorismo y contra quienes se callan ante esto, un discurso a favor de todas las víctimas de todos los terrorismos. Este ataque es una muestra del fanatismo que hay que desterrar de esta tierra".