![](/RC/200805/17/Media/aguirre-explicaciones-fraga--253x190.jpg?uuid=75cb336e-242e-11dd-8faf-3d10fa2daf29)
Esperanza Aguirre pide a Fraga que le aclare qué problemas ha causado al PP
El presidente fundador del partido evita responder al requerimiento de la presidenta madrileña durante la inauguración de un monumento a las víctimas del terrorismo en Madrid
MADRID Actualizado: GuardarLa inauguración de un monumento en recuerdo a las víctimas del terrorismo en Madrid ha reunido en el mismo escenario a la presidenta de la Comunidad, el alcalde y el presidente fundador del PP, Manuel Fraga. Las cientos de personas que han acudido han acogido a Esperanza Aguirre con apluasos mientras que los abucheos y las críticas han sido para Alberto Ruiz Gallardón. Durante el acto, Aguirre ha aprovechado para pedir explicaciones a Fraga.
La presidenta madrileña quería que le aclarara unas declaraciones del veterano político en las que aseguraba que Aguirre ha causado problemas al partido. Su requerimiento no ha tenido respuesta. Fuentes de la Comunidad de Madrid han sido las que confirmado que la petición de la presidenta madrileña ha caído en saco roto.
El fundador del PP, Manuel Fraga, aseguró esta semana en una entrevista que "es evidente que Gallardón tiene condiciones excepcionales y no ha creado problemas en ningún momento" y que "no puede decirse lo mismo de la señora Aguirre, que está tan convencida de sus ideas y de su valía que sí que en algún momento ha llevado problemas".
Hoy no ha querido explicar estas palabras a la presidenta de Madrid, que aprovechaba su presencia en el mismo acto para preguntar a Fraga. Ambos han coincidido con Gallardón en la inauguración de un monumento-homenaje a las víctimas del terrorismo en la Plaza de la República Dominicana de Madrid, donde ETA asesinó hace 22 años con un coche bomba a 12 guardias civiles.
Gallardón se lleva los abucheos y Aguirre los aplausos
Varios centenares de personas han acudido al acto y se han dejado notar con sus aclamaciones a María San Gil y a la presidenta de la Comunidad, y abucheos al alcalde.
El acto había sido convocado por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) y ha contado con una amplia representación de la Asociación Víctimas del Terrorismo.
También ha estado el presidente del Foro de Ermua, Iñaki Ezquerra, que en su intervención se ha referido a los concejales vascos amenazados "pero irreductibles, que son el gran capital moral del partido, que preside heroicamente María San Gil en mi tierra". La referencia a la presidenta del PP vasco ha provocado un aplauso entusiasmado de los presentes que, enarbolando centenares de banderas españolas, no ha cesado de gritar "mano dura contra ETA" y "no estáis solos", dirigidos a los familiares de las víctimas.
Homenaje a las víctimas de De Juana Chaos
El dirigente del Foro de Ermua ha recordado que la propuesta de erigir este monumento surgió pocos días después de que el Gobierno concediera la prisión atenuada al etarra De Juana Chaos, condenado por el atentado de la Plaza de la República Dominicana. Además se ha referido al compromiso del alcalde "con nuestra causa", alusión que ha sido interrumpida por silbidos y gritos de protesta de los asistentes.
Tras la inauguración del monumento -una escultura en bronce en la que destaca la figura de una mujer enarbolando la bandera nacional- Aguirre ha subrayado que el monumento ha sido erigido por suscripción popular "y han sido los españoles quienes han pagado este monumento a las víctimas del terrorismo".