La familia de la víctima con su abogado. / T. S.
JEREZ

El juicio por la muerte de María Juana López se celebrará con jurado popular

La instrucción del caso de la muerte por violencia de género de la jerezana María Juana López se está resolviendo con una asombrosa celeridad.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como informó el letrado, la Ley del Jurado contempla una serie de delitos que se corresponden con los hechos ocurridos en este caso, por lo que la próxima semana comenzarán a realizarse las gestiones pertinentes para la formación de este tribunal ciudadano. Aunque Pérez confesó que «un tribunal profesional me da más garantías», recordó que en España, a diferencia de países como Estados Unidos, se trata de un sistema mixto en el que el jurado propone pero es el juez el que sentencia, es decir, quien tiene la última palabra.

«Aquí en Jerez la gente está muy concienciada, pero la objetividad para dictaminar tiene que ser notoria. A mí realmente me da lo mismo que sea por el sistema del jurado o no, aunque de esta forma la verdad es que el procedimiento es más farragoso».

Dos procedimientos

No obstante, el profesional resaltó la «velocidad de vértigo» con la que se está acometiendo la instrucción, explicándolo en el hecho de que el Juzgado de Violencia de Género cuenta con apenas cinco meses de vida, lo que implica que no registra atrasos ni acumulación de causas. Por ello, Pérez confía en que el juicio se produzca a finales de año, aunque también precisó que la acusación particular abogará por dos procedimientos y, por tanto, dos juicios diferentes.