La primera reforma en 25 años de Las Angustias costará 210.000 euros
Las obras, que durarán cuatro meses, comenzarán de «manera inminente»
Actualizado:Una de las «joyas de la corona» necesitaba un lavado de cara urgente, teniendo en cuenta su deteriorado estado y que no se había llevado a cabo una actuación integral en la misma desde hacía 25 años. Por ello, la plaza de Las Angustias será objeto de una intensa reforma que comprenderá múltiples actuaciones y que, con una inversión global de 210.000 euros, tendrá una duración total de cuatro meses.
Ayer el Gobierno municipal presentó el proyecto en el Centro de Día de Mayores de la emblemática plaza a los colectivos ciudadanos, antes de que los trabajos comiencen de «manera inminente», especificó la alcaldesa jerezana, que estuvo acompañada de los delegados de varias áreas implicadas en las obras.
Tras indicar Pilar Sánchez que se trata de «hacer más accesible y atractivo este enclave estratégico para los jerezanos y visitantes que transitan a diario», se dieron a conocer los detalles técnicos de la obra, que supondrá la renovación de un espacio público de 3.054 metros cuadrados. Dicha actuación comprenderá la alameda central de la plaza y su acerado perimetral, así como la zona ajardinada de 822 metros cuadrados.
Ahorro
La regidora precisó que el coste total de la reforma prevista estaba estimado en 500.000 euros, pero el ahorro sobre esta cantidad inicial ha sido posible al asumir los trabajos el personal de Infraestructura del Ayuntamiento y no encargarse a una empresa externa.
Las principales actuaciones que se llevarán a cabo son la eliminación de barreras arquitectónicas y la construcción de rampas; sustitución de pavimentos; instalación de canalizaciones de redes de agua, saneamiento y alumbrado; restauración de la fuente artística conmemorativa y de las pérgolas; replantación forestal de más de 3.000 unidades de árboles y plantas, además de la construcción de un pozo para el riego de los jardines; nuevo mobiliario urbano, con bancos y papeleras y renovación de la fuente de agua potable.
Para ejecutar la obra general en la plaza, tendrán que llevarse a cabo primero demoliciones y trabajos previos, movimientos de tierras, saneamiento y canalizaciones.
Jardín histórico
En cuanto al jardín de Las Angustias, está considerado como histórico por la Junta de Andalucía, y al igual que el arbolado está incluido en el Catálogo General de Patrimonio Histórico.
Tras la presentación por la mañana del arreglo de calles dentro de la Marea Negra y de la reforma de Las Angustias por la tarde, la regidora municipal hizo hincapié en que «acometemos nuevos espacios de más calidad por encima de obras grandilocuentes».
Por otro lado, los puestos que se colocan habitualmente en la plaza tendrán que trasladarse a otro lugar mientras se ejecuten los trabajos de rehabilitación integral de la céntrica y estratégica plaza.
En relación también con el centro urbano, la alcaldesa recordó a los asistentes a la presentación en el Centro de Día de Mayores de Las Angustias que el Plan de Movilidad contempla una limitación del acceso al tráfico rodado.