WEBJEREZ. El trámite, a través de la web municipal. / J. C. C.
Jerez

Los jerezanos ya pueden usar el dominio 'jerez. es' en sus correos

Desde hoy es posible crear una cuenta con el formato 'tunombre@jerez.es' El Consistorio creará una milla WIFI en el centro para conectarse a la red

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, presentó ayer una batería de medidas para progresar en el uso de internet en la Administración municipal y en sus relaciones con la ciudadanía. El anuncio se ha hecho coincidir con la víspera de la celebración hoy del Día Mundial de Internet. Pilar Sánchez explicó que en los próximos meses se reforzarán las áreas relacionadas con las nuevas tecnologías. «Seguiremos evolucionando al mismo ritmo que lo hacen las posibilidades de internet hasta alcanzar nuestro objetivo último de construir una Administración virtual con los mismos elementos que la real, pero con el valor añadido de que ofrece comodidad al ciudadano, agilidad a la burocracia y eficacia y eficiencia a la gestión», señaló la regidora.

El dominio 'jerez.es'

Entre las medidas anunciadas ayer por el Gobierno local destaca que desde hoy el Ayuntamiento pone a disposición de los jerezanos el dominio jerez.es, propiedad municipal, para sus direcciones de correo electrónico. Gracias a un acuerdo con la compañía Microsoft, los jerezanos que lo deseen pueden obtener gratuitamente una cuenta de correo con el formato tunombre@jerez.es con el podrán acceder a los servicios habituales de MSN Live, pero con dominio netamente jerezano. Además, recibirán diariamente en su buzón información municipal de interés. El registro de la cuenta de correo tunombre@jerez.es se puede hacer a través de la web oficial del Ayuntamiento www.jerez.es.

Por otro lado, a partir de primeros de junio, los ciudadanos que lo deseen podrán acceder con el DNI electrónico a la Oficina Virtual del Ayuntamiento, conocida como VIA 010, lo que hasta ahora sólo era posible obteniendo previamente una clave particular o por medio de certificado de firma electrónica. En la actualidad se pueden realizar un total de 46 procedimientos por esta vía.

Otras de las medidas repercute en la mejora de la web municipal. Según la alcaldesa, es «un instrumento vivo en continuo proceso de innovación y mejora» por lo que se le dará una nueva estructura y diseño con el objetivo de facilitar al ciudadano el acceso de manera sencilla, clara y ágil. La principal novedad radica en que los contenidos se presentarán temáticamente y se incorporarán las últimas herramientas existentes para suprimir barreras de accesibilidad para personas con discapacidad. La alcaldesa recordó ayer que «el suplemento especializado Ciberp@ís situó en año pasado a la web municipal entre los primeros puestos a nivel nacional, por delante de la mayoría de las grandes ciudades españolas y de las ocho capitales andaluzas».

WIFI para todos

El próximo mes de septiembre entrará en funcionamiento una milla WIFI, un área de conexión inalámbrica a internet comprendida entre la Delegación de Fomento Económico y la calle San Agustín. Este servicio se extenderá a todas las zonas de atención al público en todos los edificios municipales.

Otro asunto a destacar es que la próxima semana se iniciarán las pruebas para el uso de la firma electrónica en los procedimientos internos municipales. Una vez verificada su validez, se comenzará por su incorporación a los procesos de acuerdos de Junta de Gobierno Local y del Pleno y a los trámites más demandados por los ciudadanos.

Acceso en la zona rural

Se trabajará para que todos los jerezanos y jerezanas de las zonas rurales tengan acceso a internet. «Se trata de una excelente noticia para los vecinos de pedanías y barriadas rurales y un gran paso en nuestra apuesta por poner fin a la brecha digital que separa a los núcleos rurales del núcleo urbano», explicó Sánchez. El objetivo es erradicar las zonas oscuras existentes en la actualidad, posibilitando el acceso a internet con banda ancha a un precio sensiblemente inferior al de los operadores nacionales.

A partir del 1 de julio, el Presupuesto municipal se gestionará por las delegaciones municipales de forma descentralizada, en tiempo real y en conexión con la contabilidad, lo que además permitirá controlar la evolución de sus propuestas de gastos y la ejecución presupuestaria real.

Y, por último, se establece una mejora del procedimiento telemático de sugerencias y quejas. De forma inmediata entrará en vigor una sustancial mejora de este procedimiento, de manera que se agilicen los tiempos de respuesta del Ayuntamiento a las quejas y sugerencias que presenten los ciudadanos en la web.