Infraestructura invertirá 741.000 euros en la nueva Marea Negra
El reasfaltado abarcará en esta ocasión a un total de 17,59 kilómetros de calles del Jerez urbano y rural Unos 240.000 euros de la partida global corresponden a obras no ejecutadas de los Presupuestos Participativos
Actualizado: GuardarLa Junta de Gobierno Local aprobó ayer la nueva fase de la Marea Negra para el reasfaltado de un total de 17,59 kilómetros de calles del Jerez urbano y rural, lo que supondrá una inversión por parte de la Delegación de Infraestructura de 741.598 euros. No obstante, la alcaldesa no obvió en la presentación ayer de esta nueva oleada que, de la partida global, aproximadamente 240.000 euros corresponden a «obras de los Presupuestos Participativos no ejecutadas en el pasado».
El arreglo de los casi 18 kilómetros citados de vías representa una superficie de 120.000 metros cuadrados y serán las delegaciones de Infraestructura y Vivienda y de Participación las que conectarán con los vecinos de las zonas beneficiadas para articular las obras.
«Había muchas calles que no se habían tocado nunca», afirmó la máxima responsable del Gobierno local, quien especificó que tras la aprobación por la Junta de Gobierno, el siguiente paso será el proceso económico y de licitación.
De este modo, tal y como ha señalado anteriormente el delegado de Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, los trabajos podrán comenzar en julio, ya que el objetivo es que se extiendan durante todo el verano para que causen los menos trastornos posibles a los ciudadanos, especialmente en el caso del tráfico rodado.
Los viales a los que se dirigirán las actuaciones son aquellos que están notablemente deteriorados, que son los que se han priorizado en las diferentes reuniones que se han ido llevando a cabo para elaborar el listado de calles. Algunos barrios como San José Obrero o Santiago, junto a varias calles del centro, serán preferentes para la nueva Marea Negra.
Otras barriadas, como Barbadillo y El Rocío, se encuentran en mal estado, y serán objeto también de esta nueva fase. El delegado de Infraestructura señaló que el resto de viales «se encuentran repartidos a lo largo y ancho de toda la ciudad».
Una calle por pedanía
Una novedad, indicó además el delegado a este medio, será que por primera vez la Marea llegará hasta las siete pedanías de Jerez, concretamente una calle por cada una de ellas. También se extenderá a las barriadas rurales, «donde ejecutábamos arreglos con cargo a los fondos de desarrollo rural, pero ahora entrarán dentro de estas actuaciones».
La primera fase de la Marea Negra ya se saldó el año pasado con el arreglo de aproximadamente 24 kilómetros de calles, a los que ahora hay que sumar estos 17,59.
Entonces, la Marea supuso la renovación del pavimento de toda la zona comprendida entre Estancia Barrera y Puerta del Sol, además de la rotonda del Minotauro, la avenida de Europa y la avenida de Medina Sidonia. En la calle Méndez Núñez, se arreglaron el arbolado, la iluminación, los aparcamientos y el acerado. La inversión fue de 600.000 euros.