RECOGIDA. Muchas personas se acercaron para depositar su firma. / ROMÁN RÍOS
LA JANDA

La familia de Dolores Amaya inicia una campaña «para pedir justicia»

Han creado una plataforma que llevará el nombre de la joven conileña apuñalada mortalmente en Chiclana, que fue presentada ayer en Conil Recogerán firmas para que el asesino cumpla íntegramente su pena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La emoción y el recuerdo de la joven conileña asesinada salvajemente de dos puñaladas el pasado 14 de febrero mientras trabajaba en una tienda de colchones de Chiclana, Dolores Amaya, estuvo muy presente en la Parroquia de Santa Catalina de su población natal, Conil, donde la plataforma que lleva su nombre comenzó su andadura de forma oficial en la noche de ayer.

Familiares y amigos de Loli se dieron cita ante más de un centenar de personas, muchos de ellos representantes de colectivos sociales, hermandades y asociaciones de la población conileña, para solicitar «que este caso no caiga en el olvido y se haga justicia con Loli».

Las peticiones, según los portavoces de la familia Amaya, pasan por «que el asesino de Loli cumpla íntegramente la pena de cárcel que se le imponga, y pague en prisión por lo que hizo».

Son palabras de Luis Ramírez, tio de la chica asesinada presuntamente por el joven chiclanero J. M. S., (autor confeso de los hechos que permanece a la espera de juicio en la cárcel), que expresó además la opinión unánime de su familia sobre las condiciones carcelarias del culpable de este crimen. «Este chico no puede tener los mismos beneficios penitenciarios que quien comete otro tipo de delito», aseguraba.

Los familiares de Loli Amaya solicitarán al Defensor del Pueblo Andaluz asesoramiento jurídico y pondrán en marcha incluso una página web para que los ciudadanos puedan apoyarles online.

Para conseguir que se haga justicia y que el asesinato de Loli no se olvide con el tiempo, la Plataforma Loli Amaya comenzará una intensa campaña de recogida de firmas en las poblaciones de Conil, Chiclana y su entorno.

El objetivo es «que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir». Como ya adelantó hace unas semanas en una entrevista a LA VOZ el suegro de la joven asesinada, Eladio Martínez, «este criminal debe pagar por lo que hizo y no salir de la cárcel por buena conducta».

El apoyo popular a la causa parece garantizado dado el enorme revuelo que suscitó en su día este trágico suceso.