Uno de los espectáculos de danza celebrados en el Museo.
Cultura

Horarios especiales y visitas guiadas para el Día del Museo en la provincia

Durante el resto del año, los centros gaditanos ofrecen variadas actividades que fomentan el gusto por la cultura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los diferentes espacios culturales de la provincia mañana también se celebrará el Día Internacional del Museo. La Consejería de Cultura ha preparado un fin de semana especial en el Museo de Cádiz. Entre otras iniciativas, la pinacoteca abrirá sus puertas el sábado hasta las once de la noche para que los ciudadanos puedan contemplar sus obras de una manera diferente a la habitual. La pinacoteca exhibirá cinco piezas importantes de su colección. Cada una de ellas se destacará de una forma especial, con luces, colores y paneles individuales explicativos. También tendrán música inspirada en la época en la que se crearon. Las obras elegidas son los sarcófagos antropoides, un ajuar de piezas de cristal de roca, Naturaleza muerta, una de las obras más importantes de Willem Heda; Retrato de familia, de Valeriano Bécquer; y Pareja bajo un arco, de Costus.

Además, para el domingo por la mañana se han organizado visitas guiadas especiales y habrá una charla de La Pieza del Mes. En este caso, David Barbosa explicará las características y la importancia del San Bruno, de Zurbarán. Será el domingo a las 12.30 horas.

También el Museo de las Cortes de la capital ha organizado para mañana domingo visitas guiadas en las que se explicarán las claves de los próximos trabajos de restauración en la pinacoteca municipal. Además se hablará sobre la maqueta de la ciudad que data de 1777 y de los cuadros que se exponen en la sala.

En El Puerto, el Museo municipal de la localidad, conocido como El Hospitalito, celebrará por el día del Museo visitas teatralizadas para el público.

Pero, al margen de la celebración internacional, los centros culturales de la provincia también se suman a esa nueva tendencia de programar actividades que hagan más amena la estancia o la visita en las pinacotecas. Es el caso por ejemplo del Museo Provincial donde durante todo el año se celebran iniciativas diferentes como los talleres: Arte contemporáneo para niños y Museo en familia, destinado a que los más pequeños entiendan la historia y el valor del arte. También hay visitas a la sala de reserva para que los estudiantes de arte conozcan los espacios del museo no accesibles al público. Para el público general, el Museo organiza citas como: la Pieza del mes, en la que un experto selecciona una pieza para dar una conferencia sobre ella, y, Voces en el Museo, organizado por la Asociación Qultura y donde escritores de reconocido prestigio ponen su palabra a disposición de algunas de las joyas que se guardan en el museo. E incluso, conciertos de música clásica y espectáculos de danza que llenan de color este paraje tan particular.