José Pulido. / A R.
UBRIQUE

La Asamblea General de Empiel elige a José Pulido presidente de la asociación

El nuevo presidente promete «transparencia» y pide más involucración

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asamblea General de la Asociación de Empresas Andaluzas de la Piel (Empiel) se reunió ayer, con carácter extraordinario, a fin de elegir al nuevo presidente de la asociación para los próximos cuatro años, siendo elegido en el cargo José Pulido García. La elección formaba parte del punto sexto del Orden del Día y 69 de los 74 socios que estuvieron presentes y ejercieron su derecho al voto, dieron su apoyo al único candidato.

En la misma asamblea, el presidente saliente, Manuel Martínez, abandonó su cargo después de tres años y medio al frente de la asociación y más de una década trabajando en la misma. Martínez deseó que Pulido «consiga aún mayor apoyo del sector que el que yo he conseguido porque esa es la única salida para tener un buen futuro». Además, el presidente saliente aseguró que no ha prolongado su mandato, hasta los cuatro años, porque «había que aprovechar que hay una persona idónea, dispuesta a hacerse cargo de la asociación», añadiendo, en tono jocoso, que «tenía que pasarle el relevo antes de que se rajara». Por último, pidió a Pulido que «trate de respetar el equipo formado por el gerente, Rafael Fatou, porque han hecho un gran trabajo y, junto con mi directiva y el comité, me han hecho sentirme respaldado», concluyó. Por otra parte, la asamblea también seleccionó, en una votación independiente, a los miembros de la nueva Junta Directiva.

El nuevo presidente comenzó su discurso con un «¿Vamós allá!» que le sirvió para autojalearse en su primera intervención pública como máximo responsable de Empiel. En su intervención coincidió con Manuel Martínez en el hecho de pedir mayor implicación de los socios y la unidad de los mismos para afrontar el futuro del sector.

Una de las claves del mandato del nuevo presidente, según dio a conocer él mismo, será «la transparencia», asegurando que «los socios deben de ver la asociación como su casa y acercarse a ella continuamente, o la asociación se acercará a ellos», para ello aseguró que se potenciará la importancia y el uso del portal web para informar de los asuntos de interés y mejorar el servicio. Pulido también consideró que «ya es hora que se de paso a la juventud, aunque sin olvidar a los empresarios con experiencia», para lo que se creará una especie de consejo de sabios. Además, aseguró que se potenciará el trabajo que se realice respecto al nuevo Centro Tecnológico de la Piel que «es como nuestro departamento de I+D+I»; el apoyo a la marca de Garantía Ubrique como paraguas del saber hacer y la calidad de los productos ubriqueños; el desarrollo del Plan de Apoyo al Sector de la Marroquinería, que se firmó el 25 de octubre de 2007, de modo que Empiel participe activamente en su ejecución; la realización de actividades formativas al servicio de las empresas; el fomento de la exportación; y la organización de una Feria de la Innovación que sea «referente de todas las innovaciones del sector de la piel».

Por último, también deseó que la asociación siga desempeñando su labor en cuanto a la negociación del convenio colectivo con la normalidad que actualmente lo hace.

El acto lo cerró el delegado provincial de Comercio, Deporte y Turismo de la Junta, y ex alcalde de Ubrique, José María Reguera que aseguró que «a pesar de la situación a la que se enfrenta el sector, aún quedan muchas posibilidades de desarrollo que las empresas deben de aprovechar». Además, fue el encargado de entregar a Manuel Martínez una placa conmemorativa de la Asociación por su labor al frente de la misma.

sierra@lavozdigital.es