Los vecinos decidieron no realizar la última protesta prevista. / R. T.
SAN FERNANDO

La Almadraba apela a la Audiencia Nacional por el retraso de Costas en legalizar la zona

Los vecinos están inquietos tras cumplirse más de un año de que presentaron un recurso de reposición contra la Orden Ministerial que aprobó el deslinde Reclaman un papel oficial dado que cuentan sólo con una carta de intenciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia de la legalización de las viviendas de La Almadraba va camino de no terminar se escribirse. La demora que acumula la resolución del recurso de reposición interpuesto contra el deslinde trazado en 2001 ha dado pie a que los vecinos apelen a la Audiencia Nacional. Y es que el pronunciamiento oficial de la Dirección General de Costas sigue sin llegar pese a que la Demarcación de Costas en Cádiz sí se ha pronunciado a favor de dicho recurso y ha colaborado con el Ayuntamiento en la búsqueda de una solución al problema de estas viviendas que se encuentran en la franja de servidumbre de Dominio Público.

Así las cosas, la barriada tiene hasta el día 21 para presentar alegaciones al recurso contencioso administrativo. De nuevo, los vecinos remitirán los documentos que enviaron al Ministerio de Medio Ambiente para demostrar que cuando en 1988 entró en vigor la Ley de Costas la barriada ya era suelo urbano y contaba con diversas infraestructuras como la luz, el alcantarillado o el agua.

Para ello adjuntarán un acuerdo plenario de 1987 por el que se acordó que la zona era suelo urbano consolidado, así como el proyecto que aprobó en 1987 la Diputación Provincial de Cádiz para dotar la barriada de un sistema de alcantarillado, aunque no se ejecutó hasta el año 1989.

Los vecinos buscan que el juez dictamine a través de una sentencia firme que el deslinde se va a modificar de 100 a 20 metros y que las casas van a poder ser incluidas en el futuro Plan General de Ordenación Urbana como suelo urbano consolidado con carácter residencial desde la vivienda número 349 a la 499. Así, se permitiría a los propietarios ejecutar obras en las viviendas muchas de las cuales tienen cincuenta años de existencia.

«No podemos soportar más la incertidumbre que nos produce el silencio administrativo que estamos viviendo», comenta el presidente de la Asociación de Vecinos La Almadraba, José Ruiz Cortejosa, quien subraya que hasta el momento sólo cuentan con una carta de intenciones por parte del director general de Costas de que el deslinde se va a cambiar.

Reconocen la tardanza

El portavoz del PSOE, Fernando López Gil, en un alarde de sinceridad, reconoce que existe una demora en la tramitación del expediente por parte de los técnicos. Esta situación le lleva a comprender la intranquilidad que sienten los vecinos de la zona por no contar en su poder con un documento de carácter oficial. No obstante, se muestra convencido de que llegará pronto una solución por parte del Ministerio de Medio Ambiente.

sanfernando@lavozdigital.es