Los Verdes piden simplificar los trámites para optar a una VPO
Actualizado:Los Verdes instan al Ayuntamiento de Puerto Real a que simplifique de forma urgente los trámites administrativos para solicitar una vivienda de protección oficial (VPO) en el próximo sorteo público de viviendas por parte de la empresa municipal EPSUVI.
La inscripción para entrar en el sorteo vuelve a exigir toda la documentación personal de los solicitantes compulsada por el Ayuntamiento, DNI, declaración de la renta, libro de familia y certificado de discapacidad. En total, supone un gasto que puede llegar a los 20 euros.
Resulta obvio como ya hizo mención en su día Los Verdes durante la última promoción de viviendas, que lo que se pretende es una estrategia clara de maquillar la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento ante la enorme demanda de VPO que existe en la localidad, ya que resulta comprensible que buena parte de los ciudadanos no se sientan animados a participar en el proceso por el coste del mismo, por lo que se reduce la proporción entre viviendas y solicitantes. No obstante, el número de solicitantes fue de cientos frente a las 7 viviendas del muelle pertenecientes al último sorteo de EPSUVI.
Afortunadamente se ha superado el lamentable episodio de la promoción anterior y parece ser que no se va a exigir la Nota Simple del Registro de Propiedad. José Antonio Barroso mintió descaradamente sobre este requisito, al asegurar que era la Junta de Andalucía la que exigía la Nota Simple, requisito obligatorio sólo para los que resulten agraciados en el sorteo y no para todos los solicitantes, según advirtió en su momento la FACUA. Para estos últimos bastaría con una declaración jurada que no supone gastos ni molestias.
Los Verdes ve necesario un avance en las facilidades para acceder a los sorteos de VPO a todos los ciudadanos que necesitan una vivienda y no sólo a los que tienen tiempo y dinero para dedicarlo a una posibilidad remota. Por este motivo Arturo Osiel Cárdenas, representante de Los Verdes en el Consejo de Administración de la EPSUVI, dirigirá un escrito a la empresa municipal para que se cambien los requisitos de acceso al sorteo. Osiel pedirá que sea la EPSUVI la que verifique la documentación presentada sin coste alguno a los solicitantes y que se genere un registro de solicitantes a través del cual puedan acceder a todos los sorteos futuros sin tener que presentar toda la documentación en la solicitud cada vez que haya una promoción.
El sistema de sorteo es injusto per se ya que implica someter al azar una necesidad vital como es la vivienda. El equipo de gobierno no debe camuflar las cifras de oferta pública de viviendas que promociona el municipio, sino utilizar como acicate en las políticas urbanísticas la demanda ciudadana de VPO.