La tercera campaña del Plan de Excelencia combatirá la contaminación visual
La tercera campaña de sensibilización ciudadana vinculada al Plan de Excelencia Turística, cuyo eslogan es El recuerdo que se lleven de la ciudad depende de ti, insertará en los medios de comunicación locales, así como en vallas y en los autobuses urbanos durante un mes, publicidad relativa a erradicar la contaminación visual en la ciudad.
Actualizado: Guardar«Si la imagen es buena, ayuda a consolidar la industria turística. Si esto no se asume, estamos restando eficacia», aseguró el delegado, ya que la campaña responde a una de las debilidades que ponen de manifiesto los turistas, las pintadas en monumentos, fachadas y equipamientos turísticos. Refiriéndose a lo que opinan los visitantes, en función de sus respuestas a las encuestas, aseguró que «si el boca a boca ahora nos beneficia y es positivo hacia el destino, además de ser una de las vías por la que adquirimos notoriedad y provoca ganas de venir a conocernos, si fuera en negativo sería demoledor».
Lebrero considera que «si los buenos profesionales de la ciudad y la provincia estamos trabajando duro para que Cádiz sea el segundo destino de Andalucía, esto no puede venirse abajo por problemas como los que atacamos con esta campaña», aclarando que esta «no es represiva y sí educativa», y que va dirigida al «gamberrismo gráfico callejero y no al arte callejero».
La campaña de sensibilización forma parte de las acciones del Plan de Excelencia Turística, fijándola entre sus objetivos que son los siguientes: aumento de la calidad de los servicios turísticos del destino; mejora del medio urbano y natural del municipio; ampliación y mejora de los espacios de uso público; aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria; puesta en valor de recursos turísticos; creación de nuevos productos y sensibilización e implicación de la población y agentes locales en una cultura de la calidad.
Se han desarrollado coincidiendo con cada una de las tres anualidades del PET. En ellas se ha buscado la sensibilización de los ciudadanos y de los sectores más sensibles en el trato con el visitante. Para la primera se usó un dato que se destaca en positivo por parte del turista, la amabilidad de los jerezanos y jerezanas. En la campaña del pasado año, los profesionales fueron los protagonistas. En esta tercera se toma como base una de las debilidades que ponen de manifiesto los visitantes a la hora de evaluar la ciudad, la contaminación visual.