Los regantes de Monte Algaida alertan de que «la deuda sigue aumentando»
Recuerdan también que están pagando préstamos por las escrituras
Actualizado: GuardarAlgunos de los agricultores de la Comunidad de Regantes de Monte Algaida, en Sanlúcar, afectados por el desvío del dinero que habían pagado para obtener las escrituras de las fincas que trabajan desde hace décadas han alertado a LA VOZ de que la situación creada por la deuda de más de dos millones de euros de este organismo «empeora con el tiempo, ya que nos dicen que las cuotas que pagamos no cubren los gastos comunes, a los que hay que sumar los que genera la falta de esa enorme cantidad de dinero». Según los datos que manejan los miembros de esta comunidad, la morosidad podría estar creciendo a un ritmo de 12.000 euros al mes.
Por ese motivo, estos agricultores también han querido lanzar un mensaje a las administraciones y hacer hincapié en que «hay que buscar una solución antes de que sea demasiado tarde, sobre todo porque lo más importante es que podamos seguir con nuestra labor en el campo y nos falte el agua», explicaron algunos de ellos que prefirieron no dar nombres.
Además, algunos de los 200 afectados que habían pagado unos 8.000 euros de media para obtener las escrituras que regularización la propiedad de sus tierras tampoco quieren que se olvide que «tuvimos que firmar un préstamos con el banco para poder tener ese dinero y así pagar a la Administración -al IARA de la Junta de Andalucía-, y todos los meses seguimos pagando este crédito sin que sepamos qué va a pasar con nuestros papeles».
La deuda de dos millones de euros de la Comunidad de Regantes de Monte Algaida ha sido reconocida por el presidente de este organismo, José Romero, que en declaraciones a este medio apuntó que «el dinero se usó para arreglar caminos y otros asuntos para los que estaba destinado», al tiempo que culpó de la grave situación en la que se encuentra esta agrupación de colonos al anterior secretario de la comunidad, al que acusó de «tomar decisiones equivocadas y para las que no estaba autorizado».