Convenio para la inserción laboral de los ex trabajadores de Delphi
La alcaldesa, Pilar Sánchez, y el director general de la Fundación Altedia-Creade, Alberto Pérez, firmaron en el día de ayer un convenio para la cesión de parte de la superficie de la segunda planta de la estación de autobuses para instalar un servicio de orientación laboral, formación técnica de búsqueda de empleo e intermediación laboral destinado a los ex trabajadores de Delphi.
Actualizado: GuardarEl Dispositivo de Tratamiento Singular, que es como se llama este servicio, tiene como objetivo la reinserción laboral de los 1.904 trabajadores que se vieron afectados por el cierre de Delphi, de los que 279, un 15% concretamente, son de Jerez.
Recolocación
El objetivo es, según han afirmado tanto la alcaldesa como el responsable de la Fundación Altedia-Creade, la recolocación de estos trabajadores en el plazo previsto por la Junta de Andalucía, en trabajos dignos y acorde con la capacidad y exigencias de estos ex empleados de Delphi.
La Fundación Altedia-Creade, especializada en inserción laboral, firmó a finales del pasado año 2007 un convenio con el Servicio Andaluz de Empleo, SAE, para gestionar el Programa de Inserción Laboral de estos trabajadores de Delphi.
Esta entidad ya ha llevado a cabo una primera fase de este programa en nuestras ciudad, si bien solicitaron la colaboración del Ayuntamiento jerezano para contar con unas instalaciones más adecuadas para continuar con su programa.
Buena ubicación
Con la firma de este convenio, el Dispositivo de Tratamiento Singular tendrá como sede la segunda planta de la estación de autobuses, desde donde se desarrollarán las diferentes fases del programa de reinserción.
Tanto la alcaldesa como el director general de Altedia, Alberto Pérez, quisieron destacar la buena ubicación que va a tener este servicio, pues facilitará el acceso y evitará desplazamientos a las personas que vienen de otros municipios.
Según estipula el convenio firmado en el día de ayer con el Consistorio, la Fundación Altedia-Creade ejecutará y asumirá los costes de las obras de adaptación precisas en el inmueble para poder prestar este servicio, conforme al proyecto que ya ha sido redactado por los técnicos de la Delegación de Urbanismo.