MAYOR CRECIMIENTO. Es el sindicato que más ha evolucionado en este periodo electoral. / J. C. C.
Jerez

CC OO aumenta su representación en Jerez y ya cuenta con 730 delegados

El 56% de los representantes sindicales de la ciudad pertenecen a esta central «Hemos superado nuestro propio techo y ganado en legitimidad», aseguran

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) ha superado su propio techo en la ciudad de Jerez y en el período electoral que se cerró después de cuatro años -se extendió desde enero de 2004 a diciembre de 2007- volvió a convertirse en la central con mayor representación en la ciudad, un resultado que corre paralelo al que ha obtenido el sindicato en toda España y en la provincia donde también es mayoritario.

La secretaria de Organización de CC OO en Jerez y responsable del proceso electoral, Chelo García, expresó ayer su satisfacción por unos resultados -ya oficiales- que «nos otorgan cada vez más legitimidad y por los que asumimos también más responsabilidad social». García calificó de «muy buenos» los datos de estas elecciones sindicales, que «en definitiva nos otorgan la posibilidad de decidir en materia social y regular la relación laboral de los trabajadores de Jerez».

Al cierre de los cuatro años de elecciones -aunque ya en 2008 se ha iniciado el nuevo periodo-, CC OO había obtenido 730 de los 1309 delegados que se han elegido en Jerez, es decir, 97 más de los 633 de hace cuatro años. Eso supone que el 55,76% de los representantes de los trabajadores pertenecen a esta central sindical, mientras que el otro sindicato mayoritario en la ciudad, UGT, obtuvo el 27,27% al sumar 357 delegados. Por último, el resto de sindicatos han logrado 222 delegados (16,96%).

Con este resultado, la central liderada en Jerez por José Manuel Trillo supera incluso los resultados obtenidos en la provincia, donde CC OO ha obtenido 3.187 delegados con un porcentaje del 47,23%. Mientras, por UGT fueron elegidos 2.416 (35,81%) y por el resto 1.144 (16,96%).

En cuanto a los sectores de actividad, Chelo García subrayó que CC OO ha sido la primera opción en toda las ramas, aunque destaca especialmente su resultado en el sector de la construcción (93,23% de los delegados), el metal (84,06%) o el agroalimentario (66,11%). Lo mismo ocurre si se analiza el resultado por el tamaño de la empresa, ya que CC OO ha sido la primera opción en todos los tramos, desde el que va de 0 a 30 trabajadores al de más de 500.

Por último, García quiso destacar la importante incorporación de la mujer a la representación sindical, «pareja a su entrada en el mundo laboral» y que supone un 22% del total de delegados elegidos en Jerez, así como de los jóvenes, «que son el relevo y nos convierten en un sindicato dinámico y de futuro».

ppacheco@lavozdigital.es