UNIÓN. Agentes de la Guardia Civil y de la Ertzaintza saludan a la manera castrense frente a la fotografía del funcionario asesinado. / AP
ESPAÑA

El Parlamento vasco homenajea por vez primera a un guardia asesinado

Un agente de la Benemérita y un ertzaina depositaron, mano a mano, una corona de flores junto a la fotografía de Piñuel PSOE y PP acudieron unidos a las concentraciones de repulsa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento vasco rindió ayer homenaje a Juan Manuel Piñuel Villalón. Es la primera vez que la cámara dedica un acto a la memoria de un guardia civil asesinado por ETA. Fue una emotiva ceremonia en la sede del legislativo autonómico, celebrada instantes después del funeral, y en la que estuvieron presentes el lehendakari Juan José Ibarretxe, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón y el presidente del Senado, Javier Rojo, entre otras autoridades, políticos y parlamentarios nacionales y autonómicas.

El acto comenzó al mediodía, cuando se guardaron frente al parlamento diez minutos de silencio en recuerdo del agente asesinado en Legutiano. Tras la breve concentración, que terminó con un aplauso, un guardia civil y un ertzaina, mano a mano, depositaron una corona de flores en el monumento a las víctimas del terrorismo ('La brújula de medianoche'), que el legislativo vasco erigió en el jardín de entrada de su sede. Ayer, en esa escultura, lucía solitaria la fotografía de Piñuel Villalón, vestido de uniforme.

Fue entonces cuando un txistulari interpretó, a modo de homenaje, una canción de reconocimiento y bienvenida muy popular en el País Vasco, mientras que mandos de la policía autonómica y la Guardia Civil, juntos, saludaban a la manera castrense la fotografía del funcionario.

Exposición

El homenaje de la cámara continuó en el interior de la sede, que alberga desde hace días una exposición dedicada a las víctimas del terrorismo. Allí, frente a la polémica escultura que representa un asesinado cubierto por una manta antes de que se levante el cadáver, la presidenta del Parlamento vasco, Izaskun Bilbao, leyó, en euskera y castellano, la declaración institucional aprobada el miércoles por la mesa de la cámara para condenar el atentado. Bilbao deseó que «este sea el último acto de estas características que debamos celebrar».

Al final de la ceremonia, los carteles luminosos de la exposición que reproducen sin parar los nombres de las víctimas lucieron sólo el nombre de Piñuel Villalón y la declaración institucional. Así permanecerá el cartel luminoso hasta que hoy el resto de identidades de las víctimas del terrorismo se unan a la del último asesinado por la banda.

La vicepresidenta y los ministros aprovecharon para, guiados por Bilbao, recorrer la exposición, que recoge fotografías, vídeos y documentos. El lehendakari, tras charlar brevemente con los miembros del Ejecutivo central, declinó la invitación para volver a ver la muestra. Fernández de la Vega, Pérez Rubalcaba y Chacón a punto estuvieron de encontrarse de bruces con la parlamentaria del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) Itziar Basterrika, quien, ajena a los homenajes que se estaban realizado en el edificio, se dirigía a los despachos del grupo parlamentario de la formación independentista.

Nueva etapa

Por otra parte, los principales dirigentes y responsables institucionales del PSOE y el PP acudieron ayer juntos a las concentraciones de repulsa contra el atentado de ETA en Legutiano (Álava), que reunieron a miles de personas en todas las capitales españolas y en muchas ciudades y pueblos.

Los dirigentes de los dos principales partidos nacionales aprovecharon los cinco minutos de silencio convocados a las 12.00 horas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para inaugurar la nueva etapa de unidad política contra ETA que el miércoles sellaron en el Congreso José Luis Rodríguez y Mariano Rajoy. Unos y otros destacaron que la unión de los partidos es el único camino sólido para terminar con los crímenes de la banda terrorista.