Una tercera parte del antiguo cámping será destinada a un parque periurbano
El Gobierno da vía libre para construir apartamentos turísticos en la zona Un litigio administrativo con la promotora Urbis impedía desarrollar el proyecto
Actualizado: GuardarEl equipo de Gobierno, formado por el PP-PA y concejal no adscrito, ha dado luz verde para la construcción de apartamentos turísticos en el antiguo cámping Guadalete, ubicado en la urbanización de Valdelagrana.
De esta forma, la actual propietaria de los terrenos, la promotora Guadasol, podrá comenzar a construir su proyecto hostelero en breve plazo. El Área de Planeamiento de la concejalía de Urbanismo acaba de finalizar el estudio de detalle, requisito imprescindible para construir sobre terrenos sin urbanizar. Este estudio delimita la ubicación de los edificios para no dañar la masa arbórea que ocupa esta enorme parcela.
La empresa constructora tendrá que donar un tercio de esta parcela, alrededor de 23.000 metros cuadrados, para la construcción de un parque periurbano. Se trata de una antigua reivindicación de la asociación de vecinos de Valdelagrana, que siempre ha pedido que esta parcela tenga un uso público como zona deportiva o verde.
La cesión de estos 23.000 metros cuadrados para erigir una zona verde no le va a salir gratis al equipo de Gobierno. La administración local tendrá que resarcir a la promotora con la cesión de terrenos en futuros proyectos urbanísticos que se ejecuten en el municipio.
La donación no se realizará de forma automática, ya que la propietaria de la futura zona verde, la promotora Urbis, posee una disputa administrativa con el Ayuntamiento sobre que entidad debe pagar el Impuesto de Valor Añadido (IVA). Los técnicos consideran que el litigio puede tardar alrededor de un año en solventarse.
Versiones opuestas
La portavoz del Partido Popular, Patricia Ybarra, subrayó que «se trata de un paso adelante, ya que este proyecto servirá para desarrollar el estancado sector de la construcción y creará puestos de trabajo en el futuro complejo hostelero».
Sin embargo, Izquierda Unida no ve tan clara esta operación urbanística. La dirigente de IU, Pepa Conde, cuestiona «por que ha esperado el promotor a que se apruebe la modificación del Plan General que permite la construcción de apartamentos turísticos».
Conde considera que «estos apartamentos han servido para construir viviendas sobre suelos catalogados como hosteleros».
«Todos sabemos que este tipo de establecimientos no crean puestos de trabajo como haría un hotel», especifica la dirigente de Izquierda Unida.
Por su parte, el portavoz del Partido Socialista, Ignacio García de Quirós, especificó que «esperemos que se resuelva lo antes posible el litigio administrativo para poder ejecutar esta zona de equipamiento».