«El Principito me gusta porque es puro y se asombra»
La inmortal obra de Saint Exupéry llega al Villamarta con un versión renovada
Actualizado:Eduardo Casanova sale de la pantalla y llega al Teatro Villamarta con la obra El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Aunque el joven actor de 16 años, afirma que Fidel, el papel de Aída con el que se ha dado a conocer, es un personaje «espléndido», intenta eludir comenarios sobre la serie que le ha dado a conocer. Este fin de semana, en Jerez, no es el chico de la tele, es un hombre de teatro.
-Interpreta a El Principito, un personaje muy especial para varias generaciones ¿pesa el reto?
-El personaje me gusta mucho porque es puro, simple y según va viajando y conociendo gente se va llenando de sabiduría. Esa pureza es lo que más me gusta. Y la capacidad de asombro y la capacidad de absorción que caracteriza a los niños.
-¿Existen muchas diferencias entre el libro y la obra que trae a Jerez?
-Entre el libro y la adaptación de López de Arriba no, porque nos hemos basado y hemos respetado la idea original de Antoine de Saint-Exupéry. Pero sí que hay diferencias en lo que Pablo Ramos, el director, ha querido plasmar en su obra. Porque ha conseguido unos personajes con unos matices muy distintos que se llevan hasta el final de la obra, lo que conlleva que, aunque el personaje suene raro, va a gustar.
-Ahora que conoce cómo se trabaja en televisión y en teatro, ¿con cuál de los dos medios se queda?
-¿Sabe lo que pasa con el teatro? Que es mucho más completo, y tanto si es una obra mala o una obra buena, te completa como actor. Y la televisión te lleva a hacer teatro, que es más puro, más grande. Posiblemente me entretenga más hacer teatro que televisión. Aún así me gusta mucho crear personajes, sea en cine, teatro o televisión.
-También escribe guiones.
-Sí, es que va por rachas, cuando no tengo tiempo escribo cosas más cortas y cuando tengo más tiempo hago guiones. Estoy deseando hacer cine, como actor y como director. Me gusta escribir y me gustaría, en un futuro, dirigir.
-¿Tiene tiempo para algo más?
-Sí, cuando tengo tiempo libre me pongo a hacer cualquier cosa, inventarme algo, grabar un cortometraje con el móvil, dibujar o lo que se me ocurra. Y de repente me doy cuenta que toco muchos palos respecto al arte y no termino nada. Pero bueno, cuando tengo tiempo hago lo que puedo.
-Entonces su mundo es el mundo del arte, no quiere ceñirse a la interpretación.
-No me gustaría dedicarme siempre a la interpretación. Respeto mucho la profesión pero me parece que actuar toda la vida me resultaría aburridísimo.
-¿Lllegaría a probar la dirección?
-Es una de las cosas que más me gustaría, pero no me importaría diseñar o cantar, ahora estoy dando clases de canto... no me importaría hacer cualquier cosa que esté relacionada con el arte.