Sólo dos empresas optan ya al proyecto de dirección de obra del nuevo Hospital
En un primer momento se interesaron casi 40 empresas, que fueron las que solicitaron toda la información sobre la adjudicación de la dirección de obra del nuevo Hospital de Cádiz, en el barrio de Puntales. Luego, a la hora de la verdad de desarrollar ofertas en firme, fueron tres los interesados, que presentaron la documentación y sus respectivos proyectos. Ahora ya sólo quedan dos.
Actualizado: GuardarLa última criba se produjo en la mañana de ayer, cuando los técnicos del Consorcio Zona de Franca de Cádiz abrieron los sobres B de las ofertas (los que fijan las cantidades económicas). Tras el análisis de la documentación, las tres posibilidades quedaron en dos, ya que el pliego de 3,14 GA (Gestión y Arquitectura) venía con defectos que le impiden continuar en la pugna por un concurso tasado por la Administración promotora -la propia Zona Franca- en 3.515.475,86 euros.
Las dos ofertas que quedan son una unión temporal de empresas y Planho Consultores Sl y Aidhos Arquitec SA. La primera aglutina para este concurso a siete personas (Fernando Cruz Alonso, José Manuel Baquerizo, Carlos Petrement, Gádor de Carvajal, Juan Casariego, Juan Vicente García y Pablo Tomás Núñez). Su propuesta económica asciende a 3.833.275 euros (IVA incluido). La segunda oferta, la de Planho y Aidhos, está valorada en 3.670.156,80 euros.
Ahora, el siguiente -y definitivo- paso se dará en una reunión del comité ejecutivo del Consorcio, que decidirá cuál de las dos ofertas se hace con los servicios de consultoría y asistencia técnica para la elaboración y redacción del anteproyecto de ejecución, redacción definitiva del pliego de prescripciones técnicas, asesoramiento técnico y dirección de obras del futuro hospital. Zona Franca no ha dado una fecha concreta para la adjudicación, pero será en breve.
El nuevo Hospital de Cádiz contará con dos edificios, de 102.988 y 22.457 metros cuadrados, dedicado el primero a actividad asistencial y a docencia y el otro inmueble, a administración y atención al ciudadano. La inversión prevista asciende a 200 millones de euros y el objetivo es que esté en pleno funcionamiento para la fecha fetiche de 2012. Para la firma del convenio que fijó la construcción del complejo sanitario se tuvieron que poner de acuerdo Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Gobierno central, ya que todos ellas estaban implicadas de algún modo en el proceso.