VISITAS. Un grupo de turistas, en la Catedral. / ANTONIO VÁZQUEZ
Turismo

El Patronato y la Cámara de Comercio apoyan el nuevo plan turístico municipal de Cádiz

Ayuntamiento y empresarios se reúnen la próxima semana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El anuncio del Ayuntamiento de Cádiz de poner en marcha un Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico no ha despertado recelos en el organismo encargado de guiar los destinos turísticos de la provincia, el Patronato, que incluso ha visto con buenos ojos la iniciativa. «De hecho, muchas veces se echa de menos una mayor implicación de los municipios en las políticas de turismo», opinaba el presidente del Patronato , Manuel González Piñero. Mientras, el Ayuntamiento de Cádiz ya ha convocado a los empresarios para explicarles de manera pormenorizada su propuesta y la semana que viene se sentará con los representantes de la Cámara de Comercio.

«No tiene por qué haber ningún tipo de discrepancia en cuanto a la labor que lleve a cabo un ente y el otro», valoró el dirigente provincial. La alcaldesa, cuando presentó este proyecto, que tiene una extensión en el tiempo de cinco años (hasta 2013), insistió en que se trataba de un «borrador» y que aún debía ser presentado a los empresarios del sector, que en estos días han manifestado que desconocían por completo el proyecto. A este respecto, Piñero echó un capotazo al equipo de Gobierno señalando que «a nadie se le ocurre montar un plan así si no ha estado mucho tiempo meditándolo» y confió en que próximamente al proyecto se le irían sumando los empresarios.

Sin embargo, se están avanzando en la búsqueda de acuerdos. El presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan Pascual, indicó ayer que la próxima semana mantendrá un encuentro con los responsables del Ayuntamiento para conocer de manera más detallada el proyecto. «Queremos escuchar sus propuestas, pero todo lo que signifique mejorar la promoción de Cádiz nos parece positivo», indicaba Pascual.

Tampoco encontró problemas Piñero en cuanto a lo que a la representación del destino turístico se refiere -principal misión del Patronato- ya que «la participación en las ferias de turismo es libre y no importaría si acudiésemos los dos». Tampoco teme que Cádiz deje de colaborar con el Patronato «porque nosotros nos nutrimos directamente de los fondos de Diputación y de la Junta». En cualquier caso, subrayó que de todo lo referente al Marco Estratégico de Desarrollo Económico y Turístico se estaba enterando «por lo que salía en la prensa».

Proyectos andaluces

La alcaldesa de Cádiz desarrolló que la ciudad, dentro de este Marco, trataría de optar a un Plan de Excelencia al estilo del que se implantó en Jerez. Dicho plan, desarrollado entre 2005 y 2008, ha dejado en la ciudad 2,1 millones de euros en inversiones turísticas que coordinó el Ayuntamiento y que provenían de fondos municipales, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y de la Consejería de Turismo. En la firma se recogen, desde el inicio, los compromisos de la Confederación de Empresarios de Cádiz, participante en el acuerdo. Antes de iniciar el Plan, el Ayuntamiento de Jerez realizó una encuesta en el sector turístico para conocer los principales problemas. En el caso de Córdoba, que también se sumó al plan de excelencia turística, la cuantía llegó a los cinco millones de euros, según indicó el gerente del Patronato de Turismo (organismo municipal), Federico Rodríguez. También se incluyó a la Asociación de Empresarios en el plan, que tendrá continuidad después de que concluya, también este año. Su principal objetivo es «aumentar al oferta turística», indicó el gerente.

En Málaga, la ciudad cuenta con planes propios de iniciativa turística. Este año ha puesto en marcha el Plan Acción 2008 cuya herramienta principal es el Forum del Turismo, un ente que actúa como catalizador de ideas para posteriormente llevar a cabo iniciativas de actuación y promoción turística. En él esta integrado, además del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, la Asociación de Hoteleros, la Confederación de Empresarios y la Asociación del centro histórico.