Convergencia prepara una 'hoja de ruta' soberanista para ejercer el «derecho a decidir»
El primer objetivo es que Cataluña se pronuncie sobre el sistema de financiación o las infraestructuras con la meta final, como en el País Vasco, de la autodeterminación
BARCELONAActualizado:Siguiendo la estela del lehendakari Ibarretxe, Convergencia Democrática de Cataluña va a proponer en su próximo congreso una 'hoja de ruta' soberanista. El primer objetivo es que Cataluña pueda ejercer su "derecho a decidir" en temas clave para su futuro, como el sistema de financiación o las infraestructuras. La meta final, como en el País Vasco, la autodeterminación.
Estos planes están reflejados en la ponencia política bajo el título "La aportación de CDC a la refundación del catalanismo". El texto lo ha preparado un equipo de redacción bajo la batuta del diputado de CiU en el Parlamento catalán y uno de los 'padres' del nuevo Estatuto, Francesc Homs.
La ponencia recoge casi todos los planteamientos expuestos por el secretario general de CDC, Artur Mas, en su conferencia del pasado 20 de noviembre sobre los ejes de su proyecto de refundación catalanista y constitución de la Casa Grande del Catalanismo.
El "hábito" de decidir
La primera de las cuatro ponencias que se discutirán en el congreso de julio y cuyos textos base aprobarán en la reunión del consejo nacional de Convergencia de este sábado, plantea una 'hoja de ruta' para la aplicación efectiva del "derecho a decidir" de Cataluña.
El texto apuesta por crear "un cierto hábito en el ejercicio del derecho a decidir" y por que los catalanes se pronuncien primero sobre cuestiones de relevancia que "puedan suscitar de entrada más consenso", como las infraestructuras o la financiación.
Sin embargo, la ponencia explicita que el derecho a decidir "incluye todas las opciones posibles", también el derecho a la autodeterminación, aunque no se establecen fechas concretas para su hipotético ejercicio futuro.
En concreto, la ponencia señala que "CDC propondrá en los próximos meses una 'hoja de ruta' para el derecho a decidir que incluya, como mínimo, las medidas legales para hacer efectivo el ejercicio" de este derecho, de acuerdo con lo que prevé el Estatuto.
Un marcado acento soberanista
La 'hoja de ruta' también deberá incluir "una lista inicial de cuestiones que se recomienda someter al principio democrático del derecho a decidir, con el objetivo de buscar el apoyo democrático directo del pueblo de Cataluña".
El texto también prevé la "apertura de un proceso de consultas y, si corresponde, de negociación con las diferentes fuerzas políticas catalanistas para fijar las cuestiones y el contenido de lo que se querría someter al principio democrático del derecho a decidir".
El acento soberanista que pretende imprimir CDC en este congreso, que se celebrará del 11 al 13 de julio, se explica, según fuentes 'convergentes', porque la la población se ha "desplazado" en los últimos años hacia estas posiciones, por lo que el partido también debe moverse hacia este nuevo "punto central" de la opinión pública catalana.
La ponencia de organización de Convergencia también contempla la posibilidad de presentar listas electorales por separado de Union Democrática en aquellos municipios en los que las agrupaciones locales no alcancen un acuerdo sobre la composición de la candidatura.