Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EL PUERTO

La mesa de coordinación sociosanitaria crea una comisión permanente

La Voz | El Puerto
Actualizado:

Cabe recordar que dicha mesa nació tras la reunión de los directores de los cuatro Centros de Salud de la ciudad con el área de Bienestar Social, en la que se acordaron distintas actuaciones conjuntas en los casos de intervención y atención de los grupos de riesgo.

Los usuarios susceptibles de una atención sociosanitaria son los enfermos geriátricos, mentales crónicos, grandes minusvalías, enfermos terminales, personas con enfermedades crónicas evolutivas, y en situación de dependencia funcional y pacientes en situación de precariedad social con problemas sanitarios. De este modo, esta mesa técnica tiene por objeto coordinar de forma conjunta la atención y los servicios prestados a estos pacientes.

Con la puesta en funcionamiento de este órgano se trabajará de un modo coordinado entre Ayuntamiento y SAS para la prestación de servicios en programas como atención domiciliaria, ayuda a domicilio, programas individualizados de atención o en la ley de Dependencia.

Otra de las funciones de la Mesa de Coordinación Sociosanitaria es la creación de un Sistema de Información único para hacer más fluidas las comunicaciones entre ambos sistemas, mediante una guía de servicios. El convenio de la Mesa recoge igualmente que será este órgano el que realice tanto los estudios de los casos como las estrategias para abordaje conjunto y prevención.

La mesa, que está integrada por tres trabajadores sociales del Servicio Andaluz de Salud y otros tres pertenecientes al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, que han establecido las bases del funcionamiento y han comenzado a perfilar los protocolos de actuación en función de la casuística del paciente.

Por último, citar que la Mesa también ha marcado el calendario de reuniones para los próximos meses. La Mesa se convocará todos los viernes, cada quince días, en horario de 9.30 horas a 11.30. En la próxima reunión se prevé iniciar la elaboración de los distintos protocolos de actuación.