Unión Rural comenzará una campaña de recogida de firmas por el centro de Jerez
La iniciativa busca recabar apoyos para agilizar la legalización de viviendas Insiste en que no cesará en su empeño
Actualizado: GuardarLa Federación Unión Rural, que encabeza Ana Rosa Pérez, convocó una asamblea de carácter extraordinaria para analizar y debatir los diferentes asuntos que a lo largo de estos últimos meses han enfrentado no sólo a esta organización con el Ayuntamiento, sino a la junta directiva de la Federación con algunos de sus socios. Y es que las manifestaciones que se han llevado a cabo -en la carretera de Cuartillos y en los aledaños de Estella del Marqués- no sentaron nada bien a alguno de sus socios.
Por ello, «y para que solventemos las diferencias que tengamos entre nosotros», la presidenta de Unión Rural convocó este encuentro en el que se aclaró que « las decisiones que tome la junta directiva serán respaldadas por los socios de la Federación siempre y cuando se informe a todas las asociaciones de vecinos integrantes de este organismo de las mismas», como indicó Ana Rosa Pérez a este medio.
Con esta matización, la presidenta quiso cortar de raíz cualquier tipo de polémica relacionada con este asunto, ya que «no queremos que existan desacuerdos cuando se trata de las necesidades de nuestras barriadas rurales». Hay que recordar que en los últimos meses la actividad de esta Federación ha aumentado de forma considerable, ya que los vecinos de diversas zonas del mundo rural han mostrado su malestar por la tardanza en el proceso de legalización de las más de 3.000 viviendas ilegales que existen en las 16 barriadas alejadas del núcleo urbano. Este hecho, está generando que «aún haya familias que no tengan ni luz eléctrica, ni agua potable ni un sistema de alcantarillado».
Por ello, y «hasta que deje de existir una casa con estas deficiencias tan alarmantes», desde la Federación se tiene bastante claro que «seguiremos con nuestra lucha». Una batalla que, además de haber sacado los colores al Gobierno de Pilar Sánchez, ha puesto en evidencia el abandono al que durante años ha estado sometida esta parte de la comarca jerezana.
Así, «próximamente realizaremos una recogida de firmas para solicitar la legalización de las viviendas de las barriadas rurales. El objetivo es que se acelere todo el proceso de regularización». Con esta recogida de rúbricas «pretendemos, además de concienciar a los jerezanos de la realidad a la que se tienen que enfrentar muchos vecinos de El Mojo, Cuartillos o del puente de Las Pachecas, recoger apoyos. Hemos solicitado los permisos correspondientes a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y en el momento que nos lo den nos pondremos en tres puntos concretos de las calles del centro. Queremos que todo se haga de forma correcta para no tener más problemas», concluyó la presidenta.