Jerez

Las primeras movilizaciones contra la PAC se llevarán a cabo el 20 de mayo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) informó ayer sobre la campaña de movilizaciones que comenzará el próximo martes, 20 de mayo, coincidiendo con la presentación de la propuesta legislativa de la UE sobre la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), documento que se conoce como «chequeo médico».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De hecho, tanto el secretario general de COAG Cádiz y miembro de la Ejecutiva regional de la organización, Salvador Pineda, como el secretario de Organización de COAG Andalucía, Eduardo López, hicieron especial hincapié en la situación de crisis que soporta el sector agrario, debida a las políticas de la UE, que favorecen la especulación en el mercado de los productos alimentarios y la desaparición de las explotaciones agrarias tradicionales.

Los representantes de COAG recordaron que el precio de los productos básicos se ha disparado, lo que ha provocado problemas de acceso a los alimentos para la mayoría de la población, mientras los agricultores y ganaderos reciben una remuneración que no les permite cubrir los costes de producción, de ahí que muchos estén abandonando una actividad que es fundamental para el mantenimiento de nuestros pueblos.

A pesar de esta situación, la reforma de la Política Agraria (chequeo médico) que plantea a Comisión pretende profundizar en su estrategia de liberalización y desregulación, algo que deja a productores y consumidores en manos de la gran distribución, que ve reforzado su poder.

Los responsables de COAG explicaron que, actualmente, hay tres grandes cadenas que controlan el 50% de los puntos de venta. «Esta concentración favorece la imposición de márgenes comerciales abusivos, que superan en ocasiones el 400%. A esto hay que sumarle el desmesurado incremento en los costes de producción.