![](/cadiz/prensa/noticias/200805/15/fotos/007D4JE-JER-P3_1.jpg)
La divulgación del proyecto turístico de La Ina se hará a través de escolares y mayores
La iniciativa ha contado con una subvención de 6.000 euros Con esta idea se pretende atraer «nuevas apuestas empresariales»
Actualizado: GuardarMás de un año ha costado a los residentes de la barriada rural de La Ina comenzar a materializar una ambiciosa iniciativa que nació en el seno de la asociación de vecinos. De hecho, en el mes de mayo de 2007, a través de este medio, la presidenta de este colectivo y delegada de Alcaldía, Mónica Castellet, anunció un proyecto mediante el cual pretenden «revitalizar la zona en todos los aspectos», algo que hoy en día se sigue manteniendo y que parece que está comenzando a tomar forma.
Tras la presentación ante los vecinos el pasado mes de diciembre en la ermita de Nuestra Señora de la Victoria -uno de los ejes fundamentales de este proyecto y una de las joyas del arte mudéjar en la provincia-, ayer el delegado provincial de Agricultura, José Antonio Blanco; la delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez; y la delegada de Alcaldía volvieron a explicar los detalles de esta idea.
«El proyecto consiste en la puesta en marcha de dos rutas turísticas -elaborada por los escolares del CEIP La Ina- para excursionistas que decidan pasar un grato día en la barriada rural», según informó Castellet. Estas rutas recorrerán los principales enclaves naturales de la zona como el curso del río Guadalete (estos vecinos han solicitado que se acelere la recuperación del río así como la creación de un centro de interpretación del mismo en La Ina), las cercanías de la laguna de Medina o los Llanos de La Ina.
Esta idea, que podría dar trabajo a varios residentes en la zona, se está fraguando gracias al voluntariado de muchas personas y espera que «pronto haya empresarios que decidan apostar por esta iniciativa». Y es que la ayuda económica es básica para dar un empujón a todo el proyecto, ya que hasta la fecha los vecinos sólo han podido contar con 6.000 euros que les ha otorgado la Delegación Provincial de Medio Ambiente, un dinero que «sólo nos ha llegado para elaborar la guía de recursos».
En cuanto a su divulgación, «hemos pensado dejar la guía en los hoteles de la ciudad y proponer al Ayuntamiento de Jerez un convenio para que escolares y mayores puedan disfrutar de estas rutas a través de excursiones organizadas», aseveró la presidenta de la asociación de vecinos de La Ina.
braguilar@lavozdigital.es