Gobierno y PP se comprometen a luchar juntos contra el terror
Zapatero asegura que los terroristas rendirán cuentas ante la justicia y Rajoy recuerda sus avisos durante el 'proceso de paz'
Actualizado:Esta vez sí hubo unidad sin fisuras, en el fondo y en las formas. El Gobierno, el PP y el conjunto de las fuerzas políticas con representación en el Congreso coincidieron en un mismo mensaje de combatividad y firmeza contra el terrorismo de ETA. El compromiso de todos los partidos con la derrota de la banda quedó explicitado en un documento acordado en la cámara baja, suscrito también por los agentes sociales. Un documento que agradeció José Luis Rodríguez Zapatero desde su escaño tras prometer que el Estado de Derecho «hará rendir cuentas» a los responsables de la «barbarie criminal».
«Sabemos que quienes luchan contra ETA, contra el terror, contra la violencia, contra cualquier tipo de criminalidad con el Gobierno al frente son más fuertes si estamos unidos y ETA mucho más débil; su final estará mucho más cerca» subrayó el jefe del Ejecutivo.
Luces apagadas
En una breve intervención durante la primera sesión de control al Gobierno, tachó de «cobarde y miserable» la actuación de la banda y anticipó la victoria de la ley. Ese mismo espíritu tuvo reflejo en el Congreso, donde se logró una imagen de unidad muy alejada de la de la legislatura pasada. El PP admitió en esta ocasión que el portavoz socialista, José Antonio Alonso, hablara con una sola voz en nombre de todos. En la reunión previa a la lectura del comunicado estuvieron también presentes el secretario de Organización socialista, José Blanco y, junto Soraya Sáenz de Santamaría, el secretario general del PP, Ángel Acebes, y el secretario en funciones de Seguridad, Ignacio Astarloa. Pero los populares apenas pusieron pegas al borrador preparado de antemano por el partido gubernamental. La única exigencia irrenunciable de la portavoz del PP fue que al compromiso de «combatir con coraje y fortaleza democrática a ETA» se añadiera la coletilla «a través de la fuerza exclusiva del Estado de Derecho».
El matiz político vino después, durante el pleno, de boca de Mariano Rajoy. En un mensaje de indudable calado interno, el presidente del PP recordó su sus advertencias a Zapatero durante el fracasado 'proceso de paz'. Y repitió aquello de «Y si las cosas se ponen feas, lo cual no es imposible, cuando se apaguen las luces de la fiesta y haya que apretar los dientes, yo estaré a su lado». «Hoy -añadió- me reafirmo en aquellas palabras».