Gobierno y PSOE escenifican su desacuerdo sobre las Ordenanzas de regularización
El gobierno y la actual oposición municipal que ejerce en exclusiva el PSOE siguen sin ponerse de acuerdo sobre el borrador de las Ordenanzas de Regularización de viviendas ilegales, que presumiblemente irán a aprobación inicial en Pleno Extraordinario el próximo 28 de mayo.
Actualizado:Esta diferencia de criterios en este documento oficial quedó de manifiesto en el encuentro que el delegado de Urbanismo, José Pedro Butrón, mantuvo ayer con la representante socialista, Cándida Verdier, en presencia de los gerentes de la empresa que lleva el proceso, Territorio y Ciudad, Manuel Ángel Gónzalez Fustegueras y Andrés Luque, y de varios técnicos de la Gerencia de Urbanismo.
Según Butrón, «el objetivo de este encuentro era debatir con la oposición y, sobre todo, consensuar el contenido del documento, puesto que afrontamos un proceso histórico en la ciudad y consideramos que éste debe estar al margen de confrontaciones políticas».
Sin embargo, tras la reunión, sus sensaciones eran muy negativas. «Es una pena que no hayan venido preparados», aseguró el edil de IU, que apuntó también que «no tenemos ningún inconveniente en retrasar el proceso unos días para volver a convocar otro encuentro, aunque ahora tenemos la sensación de que el PSOE pondrá pegas a todo lo relacionado con él», zanjó.
Promesas
Sin embargo, desde el Partido Socialista, la propia Verdier explicó a este medio que su opinión era otra bien distinta. «Ha sido un encuentro extraño, convocado sin saber a qué íbamos exactamente, y en la hemos intercambiado pareceres con los técnicos».
Para la edil del PSOE «aún no sabemos si los partidos que integran el gobierno cuatripartito van a cumplir las promesas electorales que hicieron en campaña sobre la legalización de viviendas, y que iban desde la gratuidad total del proceso al pago de un tercio o rebajas de las cuotas para los propietarios», dijo.
Precisamente a ese respecto, los socialistas consideran que «el señor Butrón no es la persona más indicada para dirigir ni dar explicaciones en materia de urbanismo, cuando ha estado años recurriendo y oponiéndose a un Plan General de Ordenación que ahora ve como bueno y sobre el que toma las decisiones».
En los próximos días se fijará la fecha para un segundo encuentro entre las partes para hablar de este asunto.