Touroperadores de siete países conocen hoy el futuro Palacio de Congresos
Llegan procedentes de Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Polonia, Suecia y Estonia, y aprovecharán para visitar diversos atractivos turísticos de Jerez El nuevo equipamiento entrará en funcionamiento a mediados de 2009
Actualizado:El Patronato de Turismo de la Diputación ya ha comenzado su promoción nacional e internacional del nuevo Palacio de Congresos de Jerez, consciente de «la importancia de esta infraestructura tendrá para la provincia como destino de turismo de negocios». Así, nueve touroperadores de Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Polonia, Suecia y Estonia serán los primeros en conocer cómo funcionará y qué ofrecerá el nuevo Palacio de Congresos de Jerez dentro de un año, cuando éste abra sus puertas. El Patronato ha encomendado a Hispánica de Congresos, propietaria y gestora de la nueva infraestructura, que explique desde un punto de visto técnico las características y ventajas del Palacio jerezano. La presentación será esta tarde, a las 19 horas, en el Hotel Prestige Palmera Plaza.
Estos touroperadores están visitando la provincia en un viaje de familiarización tras haber participado en el congreso ESNEP 2008 en Málaga. El grupo llegó ayer y comenzó con una actividad complementaria a la propia de los congresos: el avistamiento de cetáceos.
Programa
Todos ellos tendrán hoy la oportunidad de conocer el casco antiguo de Cádiz, visitar el Palacio de Congresos de la misma ciudad, trasladarse en el Vaporcito hasta El Puerto para conocer el Castillo de San Marcos -escenario singular para la celebración de eventos- y el hotel Monasterio San Miguel.
Será tras el almuerzo cuando empiece la visita a Jerez. El primer destino de la ciudad serán las instalaciones de Villa del Duque y del hotel Palmera Plaza, donde tendrá lugar la mencionada presentación del nuevo Palacio de Congresos. A continuación, el Patronato les llevará al Tablao del Bereber para invitarles a cenar y disfrutar del flamenco como pieza clave en cualquier actividad-evento que se celebre en la ciudad de Jerez.
Mañana, el organismo provincial les mostrará al Palacio del Tiempo y el Museo Taurino antes de conocer el espectáculo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, todos ellos emplazamientos igualmente de un enorme atractivo turístico.
El nuevo Palacio, que tiene previsto abrir sus puertas a mitad del próximo año 2009, dotará a la ciudad de un nuevo e importante atractivo que atraerá visitantes a la ciudad, especialmente fuera de la temporada veraniega. Cabe reseñar al respecto que el gasto efectuado por el turista congresual supera al de otros segmentos y se sitúa por encima de los 140 euros diarios.