Imagen del minuto de silencio guardado en el Congreso de los Diputados. /EFE
reacciones

Los partidos pactan «derrotar definitivamente» a ETA

Ibarretxe exige a la banda terrorista que no diga que el atentado "ha sido por la patria"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ETA ha asesinado a un guardia civil y ha herido a otros cuatro agentes en un atentado perpetrado esta madrugada contra la casa cuartel de la localidad alavesa de Legutiano. La tragedia ha hecho posible que el Gobierno y la oposición hayan logrado ponerse de acuerdo para aunar sus fuerzas contra la banda terrorista.

El PSOE ha conseguido reunir en el Congreso a los partidos políticos con representación parlamentaria para comprometerse a "responder con unidad y firmeza" a ETA y han acordado "combatir con coraje y fortaleza democrática" a la banda hasta "derrotarla definitivamente a través de la fuerza exclusiva del Estado de Derecho".

En estos términos está redactado el texto del documento firmado por todas las fuerzas políticas y leído por el portavoz socialista, José Antonio Alonso, quien ha comparecido ante los medios de comunicación acompañado de todos los signatarios: los partidos políticos, los sindicatos y la patronal.

"ETA vuelve a desafiar a los demócratas, y de nuevo queremos decir que los terroristas jamás conseguirán sus objetivos", dice también la declaración, en la que se advierte a los autores de la muerte del guardia civil Juan Manuel Piñuel Villalón que "sólo les espera la aplicación de la ley, la acción policial y el ejercicio de la justicia".

José Antonio Alonso, portavoz del PSOE en el Congreso

"La unidad de los grupos políticos demócratas existe sin ningún género de dudas y es un valor supremo en la lucha contra la banda terrorista ETA. Ese valor existe porque todos estamos de acuerdo en que el Estado de derecho, con la labor de la Policía, de los jueces, la colaboración internacional, y esa unidad política está absolutamente contra ETA y vamos a acabar con ellos".

Soraya Sáenz de Santamaría, portavoz del PP en el Congreso

"El Gobierno sabe que tiene el máximo apoyo del Partido Popular para cuantas medidas sean necesarias para derrotar a ETA. Los demócratas deben dejar bien claro a los terroristas que no van a salirse con la suya ni van a lograr ninguno de sus fines".

Juan José Ibarretxe, lehendakari

"Hoy ha habido otro amanecer triste. Lamento todos los amaneceres tristes llevamos en este pueblo, cuanto daño nos está haciendo ETA al pueblo vasco, a los que aquí viven y a las personas a las que asesina. Qué heroicidad atentar contra la casa cuartel. No digas, ETA, que ha sido por la patria".

José Blanco, secretario de Organización del PSOE

"Mantengo la esperanza en que ante este desafío constante de ETA haya una respuesta también unánime de todas las fuerzas políticas y sociales. ETA quiere siempre hacer daño, hay que mantener todo el trabajo, sin bajar la guardia, como se viene haciendo, para conseguir derrotarlos".

Familia Real

El Rey ha expresado toda su "repulsa y más firme condena por el brutal atentado". En su nombre y en el de toda la Familia Real, Don Juan Carlos ha manifestado su "profundo pesar, solidaridad y afecto a los familiares y compañeros de Piñuel Villalón y ha deseado un pronto restablecimiento de los heridos en la última acción de ETA".

Javier Balza, consejero vasco de Interior

"ETA cuenta en el País Vasco con una infraestructura que preocupa y que va a costar desmantelar, conformada por un grupo potente de legales (no fichados por la policía), que sirve de base a los liberados (a sueldo de la banda terrorista)".

María San Gil, presidenta del PP vasco

"Acciones de la banda terrorista como ésta vuelven a reafirmar nuestro compromiso clarísimo e ineludible con la derrota del terrorismo". Además, ha manifestado su "cariño, solidaridad y afecto, tanto a los familiares y allegados de Piñuel y del resto de heridos, como a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que tanto están haciendo y padeciendo por la defensa de la libertad de todos".

Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso

"Ya se conocía la disposición de ETA para atentar que finalmente se ha producido, con el agravante de que ha habido un muerto y varios heridos. Los momentos de fuerte emotividad que suceden a un atentado no son los idóneos para hablar de política y menos para que las formaciones políticas nos dediquemos a hacernos reproches entre unas y otras".

Foro de Ermua

Insta "a todos los partidos políticos a comprometerse sin condiciones ni tibiezas a eliminar del horizonte la posibilidad de negociación con ETA". Además, ha convocado concentraciones de protesta para esta tarde, a las ocho de la tarde, en todas la capitales vascas así como en Madrid, Barcelona y Pamplona.

Leopoldo Barrera, portavoz del PP vasco

"La única prioridad posible en el País Vasco es la defensa de la libertad y la derrota a ETA y combatir a la banda armada en todas sus expresiones y montajes, poniéndoles a disposición judicial. El problema no es de falta de autogobierno o de soberanía, sino de ausencia de libertad y por ello se debería tratar de recuperar la unidad que hubo en otros momentos".

Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno

"Ya sabemos que este tipo de actuaciones sirven para generar tensión y que es malo para todos. Evidentemente la condena tiene que ser unánime y total. Poco más se puede decir".

Mikel Arana, portavoz de la Presidencia de Ezker Batua-Berdeak

"ETA apuesta definitivamente por una estrategia de socialización del dolor y el sufrimiento, demostrando su rechazo a la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca que reivindica el cese de toda expresión de violencia y el respeto a los derechos humanos de todas las personas". Por ello, emplazado a la izquierda abertzale "a que condene esta acción terrorista, porque una persona, sea cual sea su sensibilidad o ideología, no puede permanecer impasible mientras asesinan impunemente a otra persona".

Gaspar Llamazares, coordinador general de IU

"El atentado era previsible, ya que la banda terrorista rompió la tregua y tiene un sólo lenguaje: el de los disparos y las bombas. Ante ese lenguaje, el de la democracia ha de ser la ley y la unidad política. Estoy seguro de que somos más fuertes que ETA por mucho daño que nos haga".

Josep Antoni Durán i Lleida, portavoz de CiU en el Congreso

"Pienso que, a pesar de que se trata de un atentado mortal, ETA tiene menos recorrido que antes, pero eso no debe hacernos bajar la guardia en absoluto. Se está ganando la batalla a ETA".

Joan Ridao, portavoz de ERC en el Congreso

"Ahora es el momento de la unidad sin fisuras de las fuerzas políticas y por ello ERC apela a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas. Empiezan a sobrar las palabras para rechazar la violencia y los atentados de ETA".

Joan Mesquida, ex director general de la Guardia Civil y la Policía

"Entiendo que la firmeza en la lucha antiterrorista del Gobierno y el poder judicial, y la enorme eficacia demostrada por la Policía y la Guardia Civil, constituyen el camino que se debe seguir para acabar con ETA. La única esperanza que pueden tener los terroristas es acabar en prisión y que el peso de la ley caiga sobre ellos".