Mauro Quiñonés, director de la Fundación Fernando Quiñonés | La Voz
un ciclo de charlas organizado por la diputación de cádiz

'Viento en el aula' acerca a los estudiantes la vida y obra de Fernando Quiñones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Fernando Quiñones era partidario de acercar la cultura al pueblo de una forma lúdica y de que no fuese patrimonio de las elites, una idea que ha llevado a la Diputación de Cádiz a poner en marcha el ciclo de charlas 'Viento en el aula' para acercar a los estudiantes la vida y obra del escritor gaditano.

Paola Moreno, diputada de Educación, junto a Mauro Quiñones y Agustín Almagro, directores de la Fundación Fernando Quiñones y de la Delegación de Educación de Diputación, respectivamente, han presentado hoy en rueda de prensa este ciclo, que se impartirá desde mañana en doce Institutos de Secundaria de la provincia gaditana.

Las sesiones comenzarán con una introducción biográfica del escritor (nacido en Chiclana en 1930), sus primeros años en Cádiz, su vida en Madrid y sobre todo su obra, "porque muchos jóvenes sólo conocen su estatua en la playa de la Caleta, pero cuando les cuento la vida de mi padre, y Pepe Maestro lee sus narraciones y poemas, se aprecia el interés por él", ha explicado el hijo del autor, desaparecido en 1998.

Cuatro títulos significativos de la obra de Fernando Quiñones: "La Canción del Pirata", "Las Mil Noches de Hortensia Romero", "Con el Viento Sur" y "Crónica Personal: Obra poética", permanecerán en la biblioteca de cada IES participante en el programa.