New Flame

Grupos ecologistas critican la "vista gorda" de EMSA por el traslado de 10.000 toneladas de residuos a Lisboa

El portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, explicó que el 'Holstentor', descargó el pasado día 5 de 4.000 toneladas de "desperdicios"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Verdemar-Ecologistas en Acción calificó hoy de "ridícula" la actitud de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), con sede en Lisboa (Portugal), ya que, a su juicio, está "haciendo la vista gorda" con los cargueros 'Holstentor' y 'Musketier', que transportaron al puerto portugués "más de 10.000 toneladas" de "desperdicios" del 'New Flame'.

El portavoz del colectivo ecologista en el Campo de Gibraltar, Antonio Muñoz, explicó a Europa Press que el 'Holstentor', con bandera de Antigua y Barbuda, descargó el pasado día 5 un total de 4.000 toneladas de "desperdicios", palabra con la que se define el cargamento en el portal web del puerto de Lisboa.

Asimismo, el 'Musketier', con bandera de Gibraltar, descargó ayer en Lisboa 3.000 toneladas de chatarra procedente del 'New Flame' y afirmó que el 'Holstentor' está "de regreso a Portugal con más de 3.100 toneladas" de chatarra, añadiendo que el 'Musketier' está de vuelta a la Bahía de Algeciras para recoger más.

El portavoz ecologista insistió en que se trata de "residuos peligrosos" que, debido a la "fuerte presión social" que existe en el Campo de Gibraltar después de que, entre otras cuestiones, la Guardia Civil retuviese en la Aduana de La Línea de la Concepción a dos camiones con chatarra del carguero panameño, "están saltándose a la torera toda la legislación internacional, metiendo estos residuos peligrosos por Portugal".