CENTRO. Dos niños pasean por la calle Juana de Dios Lacoste de Jerez. / LA VOZ
Jerez

Los inmuebles del casco histórico de Jerez tendrán que pasar la 'ITV'

Urbanismo pondrá en marcha la Inspección Técnica de Edificios Se presenta como un mecanismo para incentivar la rehabilitación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al igual que los coches, los edificios del casco histórico de Jerez también tendrán que pasar la ITV. En su caso se trata de lo que se conoce de forma oficial como la Inspección Técnica de Edificios (ITE), y será igualmente de obligado cumplimiento y con un mecanismo similar al aplicado en el caso de los vehículos. Es decir, que los propietarios también tendrán que subsanar las deficiencias que el estudio en cuestión fije, se supone que contando con incentivos públicos -Ayuntamiento y Junta de Andalucía-. La finalidad no es otra que impulsar el desarrollo del centro histórico de la ciudad, un objetivo que el Gobierno local considera prioritario.

La reseñada fue la principal conclusión extraída en una reunión mantenida por el delegado municipal de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, con el coordinador provincial de las Áreas de Rehabilitación Concertadas de la Junta en Cádiz, Gabriel Almagro. Fue una nueva sesión de trabajo para seguir avanzando en el proceso de colaboración de las actuaciones previstas en el marco del Área de Rehabilitación Concertada del Centro Histórico de Jerez. En el encuentro estuvieron presentes igualmente María José de la Orden, directora de la Oficina del Casco Histórico de Jerez, y técnicos municipales.

Los responsables de ambas administraciones públicas -Ayuntamiento y Junta de Andalucía- coincidieron en la necesidad de «arbitrar a la mayor brevedad» las actuaciones necesarias para la inclusión de fincas del centro histórico en el Registro Municipal de Solares, así como la posterior expropiación de inmuebles susceptibles de intervención por parte del ente autonómico. Se trata, según señalaron, de una actuación que permitiría, por un lado, «mejorar las condiciones de habitabilidad de los inmuebles del casco histórico de la ciudad y, de otro, paliar la importante demanda de vivienda protegida en el hábitat urbano».

Y fue precisamente en este contexto en el que Crisol anunció la próxima puesta en marcha por parte de la Delegación Municipal de Urbanismo de la Inspección Técnica de Edificios (ITE), «como mecanismo incentivador de la rehabilitación de edificios promoviendo para ello las condiciones para su conservación y garantizando la seguridad e integridad de las personas».

Tanto Crisol como Almagro coincidieron en señalar la importancia de este tipo de actuaciones en el marco de la crisis del sector de la construcción, puesto que la rehabilitación de viviendas e infraviviendas y la licitación de obra pública «representan dos elementos dinamizadores del sector en cuya promoción ya están trabajando tanto el propio Ayuntamiento de Jerez como la Junta de Andalucía».

El delegado de Urbanismo reiteró al término del encuentro «la voluntad de este equipo de Gobierno de trabajar de forma coordinada y eficaz con el resto de administraciones públicas para promover la recuperación de nuestro casco histórico, y de forma concreta mejorando las condiciones de vida de los residentes y comerciantes del centro».

«La rehabilitación de fincas para uso residencial -añadió Juan Pedro Crisol- es una prioridad para esta Delegación, puesto que ponemos en valor un importante patrimonio con nuevas viviendas, haciendo frente a la demanda existente; e igualmente propiciamos la integración social de sus habitantes fijando a la población residente en su barrio de referencia».