Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Feria del Caballo fue uno de los principales asuntos tratados | Tamara Sánchez
jerez

Horeca propone que la inauguración de la Feria se atrase del domingo al martes

La patronal plantea también la designación de un día festivo durante el evento, mientras los hosteleros constatan en un encuentro la conflictividad de la última edición

Enrique Esteban | Jerez
Actualizado:

Un total de 22 empresas, la patronal hostelera de la provincia Horeca y el Ayuntamiento de Jerez mantuvieron un encuentro ayer en la Escuela de Hostelería en el que abordaron numerosos asuntos de la ciudad, con especial atención a los grandes eventos como la Feria, el Gran Premio de Motos y la Semana Santa.

En relación a la Feria del Caballo, la patronal hostelera, que estuvo representada por su presidente Antonio de María, planteó que el evento vuelva a comenzar los martes, como ocurría antaño, y no los domingos, cuando actualmente se enciende el alumbrado que da el pistoletazo de salida. El motivo que se esgrimió es la caída que se registra en el Real en cuanto a visitantes el último fin de semana, tal y como ha ocurrido este año, debido a la anticipación de su inicio y a la larga duración de la misma.

Otros aspectos que se abordaron sobre este evento fueron la designación de un día festivo en Jerez durante la semana, para aumentar la afluencia de visitantes; que se controle el riesgo existente en la Feria, debido a las múltiples reyertas y peleas que se han sucedido en la zona de movida; así como que la música que se emita en las casetas sea la tradicional y no la propia de discotecas. El delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero, se comprometió a estudiar la posible delimitación del término «música típica o similares», para acotarlo aún más.

Otro planteamiento de Horeca, aunque no tuvo demasiado éxito en el encuentro, fue la posibilidad de que se ponga hora de cierre a las casetas.

Respecto al Gran Premio de Motos, se recordaron las propuestas de Horeca (no limitación del acceso de las motos al centro, inmovilización de los vehículos que incumplan la normativa...) y se abordaron otras quejas, como la de La Cueva, ya que debido a la limitación de los accesos en la zona de Torremelgarejo, los visitantes no han podido llegar hasta la venta, con las pérdidas que ello ha provocado.

También se pidió que se reconsidere la oferta musical del González Hontoria, teniendo en cuenta que perjudica a los hoteles cercanos y dificulta, según la patronal, que la gente se desplace a otros bares y negocios de la ciudad.

En tercer lugar, sobre la Semana Santa, se volvió a insistir en que los palcos se montan muy pronto, lo que causa perjuicios a la seguridad y circulación, y se solicitó que no se coloquen en el Arenal, como ocurría antes.

Otros asuntos abordados fueron la señalización turística, que los hosteleros pidieron que se acelere, y una ruta sacra abriendo el patrimonio de la Iglesia a los visitantes.

Francisco Lebrero indicó en este sentido que con abrir tres o cuatro templos sería suficiente. La patronal hostelera propuso además que fueran voluntarios quienes se encargaran de llevar a cabo esta tarea. Por la tarde, además, mantuvieron una reunión con el obispo, en el Palacio de Bertemati, donde fueron invitados a una merienda.

eesteban@lavozdigital.es